29 / marzo / 2021 Salud
De acuerdo a lo informado por Defensa Civil de la Municipalidad de San Pedro de Jujuy, hasta el momento no hay casos confirmados, solo sospechosos de dengue y se continuara trabajando con la misma intensidad en la campaña de lucha contra esta enfermedad durante todo lo que queda del mes y el mes próximo
Director de Defensa Civil Sergio Ramírez
Así lo comentó el director de Defensa Civil Sergio Ramírez quien explicó que el día viernes por la tarde realizaron un bloqueo preventivo en barrio 14 de Abril, el día sábado a la tarde también otro bloqueo preventivo en el barrio Néstor Kirchner debido a una alerta envida por el Ministerio de Salud ante un caso sospechoso de dengue.
Sobre esto señaló Ramírez, “se realizó un bloqueo en 8 manzanas cercanas al domicilio, además el control focal de prevención y la visita casa por casa, lo que no se pudo realizar debido a las inclemencias climáticas fue las fumigaciones, pero en el día de hoy se realizaran las fumigaciones y descacharrado, ya que las llovías impiden el rociado espacial y fumigación es por ello que el área se Zoonosis ha decidido reprogramar la fumigación para el día de hoy”.
Referido a los controles añadió, “en el día de hoy se están realizando los controles en los barrios más críticos, actualmente se está terminando los controles en barrio Albornoz y se ha iniciado en el barrio Juan Pablo II, posteriormente en barrio La Merced que seguramente se estará terminando entre el martes y miércoles”.
Con respecto al cronograma de descacharrado agregó, “el camión del descacharrado estará recorriendo el día de mañana los barrios Santa Ana, Albornoz, Primavera, 14 de Abril, Néstor Kirchner y Patterson, el jueves el camión recorrerá a horas 13:30 los barrios Juan Pablo II y la Merced”.
Por otra parte Ramírez destacó, “desde el área y por indicaciones del intendente estamos realizando ayudas comunitarias, desmalezado y fumigado en algunos casos, la semana pasada se trabajó en los canteros de Vélez Sarsfield, en Conta, en la Seccional 48 de barrio Patricios con fumigación y desmalezado en el ingreso que se utilizan de estacionamiento, así también en barrio San Cayetano en el canal de la Raúl Galán, en la plazoleta Triangulo del barrio San Roque y hoy en la plazoleta del barrio Providencia”.
“Son estas ayudadas que estamos brindando, a su vez también informamos a otras áreas de ser necesario como ser Plazas y Parques para el desmalezado a Obras Publicas para el nivelado, cordones cunetas, las calles o desagües, de igual manera también trabajamos con el área de Transito con los vehículos en estado de abandono que pueden ser un foco infeccioso para el dengue”, completó.
Para finalizar remarcó, “quiero invitar a la comunidad a cumplir con las medidas de bioseguridad del barbijo, alcohol en gel y distanciamiento en lo que refiere al Covid y en cuando al dengue que luego de las lluvias revisen sus patios y den vuelta todo recipiente que pueda contener agua para evitar el criadero y propagación del mosquito”.
Sep 28, 2023 0
Indignación y malestar desde el gremio del SEOM San Pedro por el aumento que dio el gobierno y que será descontado en los haberes de octubre. Así lo señalaron desde el Sindicato de Empleados y...Sep 28, 2023 0
La Fundación Salas y científicos del Conicet crearon un método inmunoterapéutico que junto, con la radioterapia y la quimioterapia, ayudará a los pacientes en etapa inicial del cáncer a mejorar...