Jun 03, 2019 administrador Actualidad
El mismo se lleva a cabo hoy y mañana en Sala Argentina del Centro Cultural Kirchner, de la ciudad de Buenos Aires.
Foro Empresas y DDHH de América Latina
El Defensor del Pueblo de la Nación Argentina participa en el Foro Regional “Planes Nacionales de Acción y Políticas Públicas en Empresas y Derechos Humanos”, organizado por la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación con el apoyo del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, la Unión Europea, la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico), la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Instituto Danés de Derechos Humanos (HRDK).
La apertura estuvo a cargo del Ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, German Garavano y participaron del evento Claudio Avruj, Secretario de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Nación, Birgit Gerstensberg, Representante Regional para América del Sur del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y Froukje Boele, Mánager en Conducta Empresarial Responsable en América Latina y el Caribe.
En la primera jornada se presentó por primera vez para América Latina la Guía de Debida Diligencia de la OCDE en español, con la presencia de Roel Nieuwenkamp, Embajador de los Países Bajos en Argentina, quien estuvo conversando con el Subsecretario General a cargo del Defensor del Pueblo de la Nación, Juan José Böckel junto a Natalia Uribe, de Alliance for Responsible Minning, Pablo Bobic, Gerente de la Confederación de la Producción y del Comercio de la República de Chile y Froukje Boele, Mánager Conducta Empresarial Responsable en América Latina y el Caribe de OCDE.
En la sesión sobre Objetivos de Desarrollo Sostenible en clave de derechos: Una agenda compartida, participaron Lucila Taboada, Jefa del Area de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Defensoría del Pueblo de la Nación junto a Carlos Bruno Gentile, Secretario de Cambio Climático y Desarrollo Sustentable del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Carolina del Valle, Directora Nacional de Producción Minera Sustentable del Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación, Vanesa Vázquez, Jefe de Sustentabilidad de Cervecería y Maltería Quilmes y Agustina Zenarruza, Coordinadora de Responsabilidad Social Coorporativa en Pan American Energy. La charla fue moderada por Ana Muro, Coordinadora Área Sociedad & Empresa en CEADS.
Mañana martes, de la charla sobre “Experiencia Práctica en Remediación Estatal y Extra-estatal; Mecanismos judiciales y Mecanismos estatales extrajudiciales, participaran Mariana Grosso, Jefa del Área de Usuarios, Obras y Servicios Públicos de la Defensoría del Pueblo de la Nación y Luciano Escobar, Punto Nacional de Contacto Argentino para las Líneas Directrices de la OCDE. Modera el panel Humberto Cantú Rivera, del Centro de Empresas y Derechos Humanos de la Universidad de Monterrey (México).
En el Foro también se debatirá sobre:
Ene 21, 2021 0
Se trata de una medida llevada adelante por los integrantes de Transportistas Unidos Autoconvocados, que que elaboró un variado petitorio de 15 puntos con diferentes solicitudes. Transportistas...Ene 22, 2021 0
La Subdirección de Epidemiología informa en su Reporte diario que hoy se confirmaron 29 nuevos casos de Covid-19 en Jujuy y recibieron el Alta Médica 10 pacientes. Detalle de casos positivos...