30 / junio / 2023 Politica
Ayer jueves 29 de junio se reunieron en la FHyCS – UNJu para celebrar la asamblea convocada por el Comité de Estudiantes y Docentes contra la Reforma.
El encuentro tuvo como sede la FHyCS
A la misma asistieron trabajadores de distintos sectores tales como docentes de Adep, Cedems y universitarios, profesionales de salud, municipales, azucareros; delegaciones de las Comunidades Originarias en representación del Malón de la Paz;
Estudiantes de todos los niveles y de diferentes instituciones educativas como la Escuela de Teatro IES 4 y la ENERC; miembros de la comunidad LGTBIQ+; vecinos y autoconvocados; organizaciones sociales, políticas y de DD.HH que son parte de la lucha contra la reforma, con la presencia de Nora Ferreyra de Red por la Identidad e integrante de Abuelas y Madres de Plaza de Mayo, convencionales constituyentes del Pts-Frente de Izquierda; partidos políticos como Izquierda Socialista del FIT, entre otras.
Señalaron que el objetivo principal de la asamblea fue discutir cómo avanzar en la organización de la lucha colectiva en contra de la “reforma inconstitucional” que aprobó el gobierno de Gerardo Morales en complicidad con el PJ, la cual viene siendo masivamente repudiada y enfrentada en las calles por la docencia de la provincia, los pueblos originarios, trabajadores de diversos sectores y el pueblo en general con acciones como movilizaciones, cortes de ruta, marchas de antorchas.
Al ser un espacio de debate abierto, el Comité que inicialmente agrupaba a estudiantes y docentes, creció exponencialmente sumando voces de muchos sectores, así es que en la asamblea se mocionó y votó favorablemente el cambio de nombre, por lo cual pasaron a llamase “Asamblea del Pueblo contra la Reforma”, ratificando además, que están invitados cualquier organización, movimiento social o pueblo en general que quiera impulsar la formación de una asamblea provincial
con la participación de todo el pueblo jujeño con un objetivo principal “Abajo la reforma. arriba los derechos. arriba las wiphalas. arriba los salarios”.
A la vez señalaron, “peleamos para que caiga la Reforma de la UCR y el PJ, que es repudiada por todo el pueblo porque se trata de un ataque en general a todos nuestros derechos y en particular a la libertad de expresión, de protesta y de representación, es por eso que estamos en pie de lucha”.
Luego agregaron, “en la asamblea denunciamos y repudiamos la represión, persecución en espacios públicos y domicilios, la violación de derechos humanos que el gobierno está desplegando en los últimos días contra activistas, militantes o cualquier ciudadano/a/e, como lo demostró este miércoles, cuando la docente y artista Camila Müller fue agredida en su casa violentamente. Antes de eso, un grupo de policías sin identificación se metió a la casa de la familia Domínguez y detuvo brutalmente a dos personas. Se suma a esto las acciones ilegales de la policía de la provincia en las manifestaciones de las escuelas secundarias de Abra Pampa, que irrumpieron uniformados, armados intentando desalojar las tomas de las escuelas”. “Además hay otros casos graves de agresiones, persecución, allanamientos, detenciones arbitrarias y ya van dos represiones en Perico contra la docencia y la comunidad. La presión que el gobierno ejerce para despejar los cortes de ruta o terminar con las medidas de lucha de los distintos sectores debe cesar de inmediato”, indicaron.
A la vez plantearon, “la necesidad de organizar la unidad de todos los sectores en lucha, porque creemos que el camino es desde abajo, con la unidad de todos los sectores sociales organizados en sindicatos y comunidades para una pelea unificada y contundente, con acciones que no le permitan al Gobierno dividirnos y hacer acuerdos por sector, cómo ocurrió en estos días con los intentos paupérrimos de conciliar con los gremios de docentes. Esa es su estrategia, intentarán lo mismo con las Comunidades Originarias y con cualquier otro sector, buscando hacer alguna concesión para desarmar la unidad que temen Morales y sus secuaces”.
“Necesitamos una Asamblea Provincial para continuar organizados y evitar que el gobierno nos divida. Toda medida de fuerza puede ser re-discutida pero en común para mantener la lucha en conjunto, con las medidas más fuertes que haya a nuestro alcance. Si los dejamos avanzar vendrán por todo, por eso los sindicatos tienen que volver al paro contra los ataques del gobierno y para tirar abajo esta reforma”, agregaron.
Luego manifestaron, “Morales y sus socios del PJ están débiles. Son odiados por el pueblo, que rechaza con vehemencia la reforma reaccionaria. La salida debe ser desde las bases por todas las vías posibles. Entendiendo que la justicia provincial y nacional están cooptadas por la derecha. Y que aún no hay respuestas concretas del Gobierno nacional. Por lo que apostamos a la autoorganización y defensa de nuestros derechos en las calles, es en las calles donde vamos a tirar esta reforma. Para eso llamamos a una asamblea provincial de trabajadores que luchan por salarios y condiciones de trabajo dignas, de comunidades originarias que defienden los territorios, el agua y la vida, de estudiantes de secundaria que toman los colegios, de estudiantes de terciario y de la universidad que abren espacios de debate, de docentes que caminan desde Puna, Quebrada, Yungas y Valles defendiendo sus salarios y de todos los sectores en lucha por sus derechos.
Por otra parte recordaron:
Apoyamos a los cortes de las Comunidades originarias en lucha. Exigimos que no haya ninguna represión. Enviaremos delegaciones.
Apoyamos al paro de Adep y a todas las medidas de lucha de la docencia.
Repudiamos los intentos de avasallar los derechos de los pueblos originarios. El territorio es de ellos y ellas. Garantía de respeto a la consulta previa libre e informada con las comunidades.
Ningún ataque al derecho de protesta. Respeto de los derechos de los y las docentes y su estatuto.
Repudiamos la represión en Perico, el ataque a Camila Muller, y los allanamientos a casas particulares para generar amedrentamiento.
Anulación de todas las causas judiciales e imputaciones por la protesta contra la reforma.
Repudiamos y declaramos persona no grata a Natalia Sarapura.
Adherimos y contribuimos en la difusión del comunicado del Tercer Malón de La Paz.
Dic 06, 2023 0
Marcha de la Intergremial a la Legislatura de la provincia de Jujuy, durante la sexta sesión parlamentaria y pedido de explicación sobre un nuevo seguro implementado por ley en el Instituto de...Dic 07, 2023 0
Con el propósito de brindar respuestas a los afiliados, el Instituto de Seguros de Jujuy gestionó una cirugía de alta complejidad que se realizará en Buenos Aires, consistente en un procedimiento...