May 16, 2019 administrador Gremios
El Secretario General de la Asociación de Educadores Provinciales (ADEP), Darío Abán, comentó que adhirieron al paro de la Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Jujuy (ADIUNJu), realizado el 16 de mayo, para reclamar cuestiones como la modificación de la Junta Clasificadora. El dirigente sindical sostuvo que harán presentaciones judiciales para denunciar “una resolución que es un ejemplo de impunidad y de cómo actúa el Ministerio de Educación avalado por leyes que les permiten violentar la ética, la moral, principios y valores”.
Abán se refiere a “la designación de la presidente de la Junta Provincial, fechada el 3 de enero y fundamentada en la Ley 6.118. Hicieron hincapié y aludieron a esa ley para que desde ese día se nombre a la titular y comience a cobrar, pero el 3 de enero la Ley 6.118 aun no había sido sancionada. Lo fue el 5 de abril, y los funcionarios, el 3 de enero, aluden a esta ley. Esa es la impunidad de nombrar a alguien para que empiece a cobrar y legitimarse como funcionario. Muchas veces escuchamos que dicen “dentro de la ley todo, fuera de la ley nada”, pero también deberían reconocer el error”.
En este sentido, el titular de ADEP consideró que el nombramiento “es el perfil de un Ministerio soberbio, autoritario, dictatorial, totalmente impune, y por eso también recibe el rechazo de todos os docentes. No creemos que haya habido un ministerio con total rechazo de parte de la docencia provincial toda, no solamente del sindicato primario. Hay impotencia, bronca, incertidumbre en los docentes por esto, sin hablar de la cuestión salarial. Agreden nuestra profesión y es la primera vez que no valorizan la docencia”.
Abr 12, 2021 0
Impulsada por el SEOM, trabajadores municipales de las localidades de El Talar, Perico, Palpalá entre otras, exigiendo el pase a planta permanente. Las medidas se realizaron en la Ruta Nacional N°...Abr 15, 2021 0
La Fundación CENIT es el único centro de CABA que forma parte de este estudio sobre el antídoto alemán contra el COVID-19. El estudio Herald es un ensayo clínico Fase IIb-III, aleatorizado,...