Nov 22, 2019 administrador Interior
El párroco de Iglesia San Pedro de Río Negro, Daniel Baca, comentó los hechos ocurridos días pasados en Ingenio La Esperanza, señalando que el Obispo César Daniel Fernández se solidarizó con el pueblo de San Pedro y en particular con el pueblo de La Esperanza, los trabajadores y sus familias, las familias de las víctimas de esta catástrofe que vivimos horas pasadas y que todavía dan pesar por lo que pasó.
Daniel Baca, párroco de San Pedro de Jujuy
Comento que “Ayer en la misa de las 20 horas, en todas las parroquias de la Diócesis, se rezó por esta intención, por las almas de los que fallecieron. Tratamos de llevar consuelo a los familiares, salud a quienes están internados, y en general para toda la familia trabajadora de Ingenio La Esperanza que viene de décadas de necesidades, de una anhelada reactivación de esa fuente de trabajo”.
“Hace 5 años que estoy aquí y ayer percibí lo que significa el Ingenio para la gente de San Pedro y la región, como el corazón de esta zona, un pueblo productivo. Anhelamos su reactivación, su puesta en marcha. Lo de ayer fue un golpe muy duro, creo que no hay persona que no se haya sentido mal e impotente por no poder hacer nada frente a los hechos que vivimos. Comienza una nueva etapa. En estos momentos de crisis que la sangre de los mártires de Ingenio La Esperanza sea la semilla para la verdadera reactivación de esta fuente de trabajo y que quienes tomen las decisiones, el nuevo dueño, el gobierno, vayan hacia una empresa modelo en todos los aspectos, productivo, de seguridad, y cumpliendo las normas necesarias”.
Por otro lado, comentó que “la Esperanza es San Pedro y rogamos a Dios la bendición especialmente en estas horas, estar al lado de quienes estuvieron en esta situación, quienes sobrevivieron, el pueblo de La Esperanza, y en particular las familias de los fallecidos, para quienes en estas horas el fuego sigue en su corazón, que queda destrozado y necesitará nuestro acompañamiento, oración y apoyo”.
El párroco agregó que “El corazón queda marcado, vivimos días que nadie olvidará. Todos recordaremos qué estábamos haciendo en ese momento cuando explotó el Ingenio. Estaba confesando a niños de la Catequesis en Capilla Virgen del Rosario de barrio Sarmiento en San Antonio y hubo desesperación, por esa calle pasaban ambulancias, patrulleros. Una de las madres que estaba allí vivía cerca de la fábrica y estábamos preocupados pero tuvimos que continuar porque los chicos se confesarán, con esa preocupación. Con la oración, en la confesión y la misa. Fue poco lo que pudimos hacer, estábamos impotentes. Pero las fuerzas de San Pedro estuvieron a la altura de las circunstancias conteniendo a las familias y sofocando el fuego voraz que se pudo controlar. Se esperaba una catástrofe de magnitud. Gracias a Dios se impidió eso y podemos seguir soñando con Ingenio La Esperanza”.
“Quienes entregan la vida son mártires; estamos frente a nuevos mártires de estos tiempos, y que esa sangre sea semilla para que se reactiven los puestos de trabajo, que se respeten los derechos de los trabajadores, que tengan las condiciones de seguridad necesarias, que nadie más muera en estas circunstancias”, añadió Baca.
Pedro Álvarez, corresponsal S.P.J.
Dic 08, 2019 0
En Mar del Plata participaron de la reunión de se aprobó la Memoria Técnica y los Estados Contables del período 2018. Los trabajadores legislativos de Jujuy estuvo representado por su Secretario...Dic 11, 2019 0
El Ministerio de Salud recibió la denuncia de varios ciudadanos sobre el comercio de productos destinados a la alimentación de niños y dio inicio una investigación a través de la Dirección de...