Jun 21, 2019 administrador Turismo
El Ministerio de Cultura y Turismo, a través de la Dirección Provincial de Desarrollo de Productos, en conjunto con la Universidad de La Defensa Nacional, están llevan adelante el dictado del Curso de Primeros Auxilios en Zonas Agrestes.
Participantes del curso durante una actividad
En este sentido, fueron invitados a participar de la capacitación teórico – práctica que se extenderá hasta el fin de semana, personal de guías de trekking y de alta montaña en contenidos y destrezas de primeros auxilios en zonas agrestes.
Sobre el particular, el secretario de Turismo, Diego Valdecantos, señaló que «esta capacitación se organiza desde el Ministerio de Cultura y Turismo como respuesta a inquietudes planteadas por los mismos prestadores y en función a exigencias mínimas que plantea la Ley de Turismo Activo ya vigente en la provincia».
«Pero lo más importante, es la respuesta que se reflejó en la cantidad de participantes -detalló-, en que los asistentes son un porcentaje muy alto de quienes tienen como emprendimiento turístico alguna de las modalidades de turismo activo».
Entre los contenidos del curso, se destacan «Primeros Auxilios: Asistencia pre-hospitalaria en lugares agrestes; Lesiones por frío/calor; Triage; Lesiones de distinto tipo; RCP; Factores de Riesgo Cardiovasculares».
Valdecantos presentó el curso
También se incluyó en la capacitación a «Guiado de aeronaves: Señales visuales tierra/aire; Embarque y desembarque, disciplina de a bordo, emergencias; Preparación y Marcación de zona de aterrizaje; Medidas de Seguridad».
En cuanto a «Rescate en Altura: Datos técnicos del material de escalada; Normas de Seguridad UIAA; Organización de patrullas de rescate, Armado de itinerarios básicos; Tipos de búsqueda; Preparación de camillas para pasaje de itinerarios con heridos», y la materia «Comunicaciones: Manejo de GPS; Conceptos de Comunicaciones; Compatibilidad de equipos», entre otros.
Teniendo en cuenta las características prácticas de la capacitación, los cursantes tendrán una evaluación continua por parte del director operacional del curso y para la aprobación se tendrá en cuenta el desempeño y la asistencia -un mínimo del 80 por ciento-, y quienes lo aprueben recibirán una certificación.
Ene 21, 2021 0
Se trata de una medida llevada adelante por los integrantes de Transportistas Unidos Autoconvocados, que que elaboró un variado petitorio de 15 puntos con diferentes solicitudes. Transportistas...Ene 21, 2021 0
La Subdirección de Epidemiología informa en su Reporte diario que hoy se confirmaron 43 nuevos casos de Covid-19 en Jujuy y recibieron el Alta Médica 11 pacientes. Detalle de casos positivos...