14 / septiembre / 2023 Politica
Jorge Macri, de Juntos por el Cambio; Leandro Santoro, de Unión por la Patria; Ramiro Marra, de La Libertad Avanza, y Vanina Biasi, del Frente de Izquierda y de los Trabajadores protagonizarán el debate público.
Los candidatos a Jefe de Gobierno. Foto: Télam
En el marco de las próximas elecciones del 22 de octubre, la fecha y lugar para el debate entre los candidatos para la Jefatura de Gobierno ya fue establecido. Los cuatro participantes se reunieron en el Consejo de la Magistratura porteña para determinar cuándo será.
Jorge Macri, de Juntos por el Cambio; Leandro Santoro, de Unión por la Patria; Ramiro Marra, de La Libertad Avanza, y Vanina Biasi, del Frente de Izquierda y de los Trabajadores debatirán el 27 de septiembre a las 20. Allí se abordarán diversos temas relacionados con el sistema político, seguridad, justicia, salud, educación, vivienda y código urbanístico, según acordaron hoy las fuerzas políticas que participarán de las elecciones.
Los primeros postulantes a legisladores porteños de cada lista también podrán debatir: lo harán el 29 de septiembre, a las 20. Los candidatos al Ejecutivo y al Legislativo tendrán que explayarse sobre cuatro ejes: autonomía, sistema político, justicia y seguridad; educación, salud, cultura, desarrollo humano y género y diversidad; vivienda, ambiente y desarrollo productivo; y, por último, infraestructura, gestión urbana y código urbanístico.
A su vez, el debate entre candidatos a las 15 Juntas Comunales tendrá lugar en cinco jornadas entre el 2 y el 6 de octubre. Los ejes serán dos: la descentralización y competencias concurrentes; y obras, mantenimiento, espacios verdes y servicios a la comunidad.
Cómo será la modalidad
La modalidad estipula seis bloques: en el primero, cada expositor se presentará; del segundo al quinto, los participantes tendrán 90 segundos para referirse a los temas acordados, con la posibilidad de recibir una pregunta de otro candidato y un minuto para responder; el último segmento constará de un cierre sin interrupciones.
No habrá un espacio del debate para el intercambio libre de los candidatos, ya que fue rechazado desde Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza; ni se incorporarán preguntas de la ciudadanía debido a que fue negada la posibilidad por los referentes del oficialismo porteño.
Además, se prevé que todos los servicios de comunicación audiovisual, sean públicos o privados y del país que deseen, podrán transmitir ambos debates de forma simultánea, libre y gratuita. Asimismo, será transmitido en directo por todos los medios públicos audiovisuales y digitales donde la Ciudad de Buenos Aires tenga participación.
(Canal26)
Jul 18, 2025 0
Se acordó avanzar en la construcción de un espacio regional que permita coordinar acciones, estrategias y posicionamientos. También proyectan una reunión ampliada con todos los secretarios...Jul 18, 2025 0
El trabajo a cargo de Salud se realizó este miércoles 16 y continuará el 23 y 30 de julio para reforzar el control del mosquito transmisor del dengue. El Ministerio de Salud de Jujuy recordó a la...