14 / junio / 2023 El Mundo
Según el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), hubo una suba en el número de personas que sufren los conflictos armados, persecuciones o violaciones de derechos humanos.
Crisis migratoria en la frontera entre Chile y Perú – ( Foto: Reuters)
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) publicó un informe este miércoles en el que revela que hay una cifra récord de personas que atraviesan un exilio forzado o están en situación de desplazamiento. Más de 110 millones de personas son las que deben abandonar su tierra por conflictos armados, persecuciones o violaciones de los derechos humanos.
El registró creció notablemente en los últimos meses debido a la guerra que se desarrolla en Ucrania, los combates en Sudán y la estampida de refugiados de Afganistán, tal como detallaron desde el informe anual del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).
Cabe mencionar que el listado de desplazados y refugiados era de 108,4 millones en 2022. Tras los conflictos que se desataron, el número creció en casi dos millones de personas. El principal aumento se dio debido a los enfrentamientos en Sudán que se agravaron en abril, cuando un grupo paramilitar se enfrentó con el Ejército en busca de quedarse con el poder en el país.
“Hay unas 110 millones de personas que huyeron de sus hogares a causa de conflictos, persecuciones, discriminaciones y violencia, a menudo combinados con otros motivos y en particular con el impacto del cambio climático”, mencionó Filippo Grandi, jefe del Acnur. Además, agregó que dichos números son “una verdadera acusación contra el estado de nuestro mundo”.
Guerra entre Rusia y Ucrania. (Foto: NA)
Por otro lado, aclararon que, en 2022, se registraban 35,3 millones de personas en busca de un refugio en otros países, además de otros 62,5 millones de desplazados internos. A ellos se sumaban 5,4 millones de solicitantes de asilo y 5,2 millones de personas, principalmente venezolanas, que requerían una protección internacional.
“Temo que el balance siga aumentando”, dijo Grandi. Los desplazados y refugiados se topan con “un entorno más hostil, prácticamente en todas partes, sobre todo cuando se trata de refugiados”, indicó. Los líderes deben “convencer a la opinión pública de que hay personas que merecen obtener protección internacional”, agregó.
Los datos de la crisis en Sudán
Se estima que unas 467.000 personas abandonaron Sudán desde que iniciaron los combates entre la junta del poder y grupos paramilitares. Mientras tanto, otros 1,4 millones se convirtieron en desplazados internos por el conflicto social.
Bombardeo en Sudán. (Foto Reuters)
A más de dos meses de iniciado el estallido, las dos fuerzas siguen disputando el poder del país y, pese a algunas treguas, no parece haber una solución a la vista.
(Canal26)
Abr 24, 2025 0
Además exige el pase a planta permanente de los más de 3.000 contratados que hay en el Estado provincial. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Jujuy llevó adelante su paro provincial...Abr 24, 2025 0
La misma será este viernes a las 18 horas en calle Espinosa 534 del barrio Ciudad de Nieva de San Salvador de Jujuy. La Asociación Jujeña de Anestesiología, inaugurará mañana viernes un centro...