Desde que Maxi Marangós se instaló en Málaga, hace tres años, no solo abrió dos restaurantes, una peluquería, una barbería y un take away, sino que además se convirtió en consultor para otros argentinos que buscan invertir en España.
Argentinos invierten en España
A partir de “Emprender en la Costa del Sol”, Marangós aconseja a quienes intentan resguardar sus ahorros en diferentes desarrollos comerciales y los ayuda a instalarse de cara al Mediterráneo.
Marangós, de 44 años, tuvo restaurantes en Argentina durante casi veinte años, hasta que decidió emigrar a España, con su mujer, Carolina, y sus hijos. Ahora, desde la Costa del Sol alienta a inversores que se animen a abrir locales comerciales y les facilita gran parte del trabajo de adaptación. Dentro del servicio que presta Marangós los ayuda a elegir ubicaciones, a ambientarlos y los acompaña en los primeros pasos.
“Empecé armando el perfil de Instagram “Emprender en la Costa del Sol” para contarles a los argentinos que estaban emigrando cómo es Málaga y ahora me estoy enloqueciendo con la cantidad de consultas diarias que recibo. Yo armo los negocios llave en mano, según el presupuesto del inversor. Tengo 19 años de experiencia con Jackie O, el primer restaurante que tuve en Buenos Aires, y eso hace que confíen en mí”, sostiene Marangós.
Para los que están interesados en hacer una inversión deben pensar en un piso de 90 mil euros “pero lo más importante es que en España un local es un cheque al portador, la inversión siempre vale”, asegura Marangós.
Indignación y malestar desde el gremio del SEOM San Pedro por el aumento que dio el gobierno y que será descontado en los haberes de octubre. Así lo señalaron desde el Sindicato de Empleados y...
La Fundación Salas y científicos del Conicet crearon un método inmunoterapéutico que junto, con la radioterapia y la quimioterapia, ayudará a los pacientes en etapa inicial del cáncer a mejorar...