15 / junio / 2023 Sociedad
Esta mañana en Plaza Belgrano, un grupo de profesionales de la costura estuvieron haciendo una promoción de las actividades que realizan y de esta forma dar a conocer cuál es la realidad por la que están atravesando.
Costureras Autoconvocadas
Entre esta mencionaron que no cuentan con ningún beneficio, como los que cuentas otras profesiones, como por ejemplo citaron la falta de una obra social, una jubilación como tampoco un sueldo fijo mensual, por lo que decidieron autoconvocarse.
La costurera Fabiana González comentó, “nos empezamos a autoconvocar a las costureras para formar un grupo y salir exponer nuestro trabajo para que la gente vea que la costura es un trabajo, es una labor del día a día. Aquí me encontré con muchas chicas que viven de la costura y que tienen problemas de salud. También nos dimos cuenta que nosotros no recibimos nada, ni jubilación, ni obra social, no tenemos ni un sueldo, no tenemos vacaciones, se cose de enero a enero y nuestro trabajo no está visible, por eso salimos a visibilizar nuestro trabajo”.
Luego recalcó, “actualmente hoy nosotras somos un grupo de 57, también tenemos un compañero varón y el domingo 11 fuimos invitada por Artaza a participar en Artesanos 2 que era un evento cultural donde había muchos artistas. También los artesanos iban a exponer, entonces fuimos en grupo a exponer nuestro trabajo y realizamos un primer desfile de moda mostrando todos lo que realizamos y toda su mano de obra, no hicimos prenda por temporada directamente se mostró muchísima calidad de prendas para bebes, adultos, elección de reina, una manera de levantar nuestra voz y decir que nosotras las costureras existimos”.
A su vez añadió, “por ahora quien nos ayuda son los centros vecinales quienes nos brindan el espacio para mostrar una exposición, ya tenemos una cita el próximo mes para ármala en Palpalá, porque también tenemos compañeras que no son solamente de Capital sino que también son de Los Alisos, Fraile Pintado, son chicas que vienen desde lejos para poder exponer lo cual es importante”.
Para finalizar expresó, “por ahora no tenemos una página en las redes sociales pero mi número de teléfono es el 388-492275 y allí me pueden mandar un mensaje desde cuando cosen y que es lo que hacen, porque es importante unirnos y levantar nuestras voces al igual que las empleadas domésticas que formaron una asociación. Nosotros también queremos armar una asociación para al menos tener cobertura médica porque nosotros no la tenemos, ni tampoco tenemos jubilación, no tenemos a nadie quien nos ayude y nos ampare, con está actividades de ahora es una manera de demostrar y decir acá estamos presentes”.
Por Mauro Ruiz – L24HJ
Sep 27, 2023 0
En conferencia de prensa de la Multisectorial contra la reforma constitucional se refirió a esta situación que están viviendo todas las organizaciones, tanto sociales, gremiales y pueblos...Sep 28, 2023 0
La Fundación Salas y científicos del Conicet crearon un método inmunoterapéutico que junto, con la radioterapia y la quimioterapia, ayudará a los pacientes en etapa inicial del cáncer a mejorar...