Logística empleada
El eje central de la investigación parte de que la banda se dedicó, por lo menos desde 2018, a la sustracción de camionetas 4X4 o tipo Toyota Hilux. El robo se hacía mediante la “emulación del sistema centralizado e inhibidor de la alarma”. Una vez sustraídas de un lugar, eran llevadas hacia una cochera o un galpón. Posteriormente, se adulteraban las patentes para circular la ruta nacional 34 hacia la frontera con Bolivia.
La pesquisa llevada a cabo por la fiscal Martí, detectó además que la organización planificaba medidas que permitían atravesar los controles camineros y no ser descubiertos. Para ello, utilizaban una serie de tarjetas “azules” apócrifas que coincidían con el vehículo, el chasis y en muchas oportunidades con el motor.
No obstante ello, los integrantes operaban con sumas de dinero en efectivo para que en caso de ser descubiertos ofrezcan una “coima” a un agente policial y así poder seguir circulando por la ruta nacional hasta llegar hacia la frontera con Bolivia.
(airedesantafe)