18 / septiembre / 2023 Interior
Se realizó el tercer módulo de capacitación de la Ley Micaela destinado a efectivos policiales pertenecientes a la Unidad Regional 4.
Dando cumplimiento a lo dispuesto por la Ley Micaela, se avanza en la formación a personal policial de la provincia con el objetivo de seguir promoviendo una atención que permita garantizar y restituir derechos. En esta caso se realizó en la ciudad de San Pedro de Jujuy.
El director provincial de Diversidad Sexual e Igualdad Yael Navarro comentó, “hoy toca realizar el tercer módulo de Ley Micaela y tenemos como eje la temática de la diversidad sexual, así que se van a estar abordando sensibilización, procedimientos y respeto a las identidades auto percibidas, modo de registro en base, tanto a las leyes nacionales, como las leyes provinciales”.
Agregando, “la Ley Micaela viene a establecer unas temáticas conforme a la igualdad de género y al respeto a las personas de acuerdo a cómo se auto perciben y se desarrollan en los distintos ámbitos, así que estamos aquí junto a la Unidad Regional número 2, para poder dotar de herramientas a todo el personal policial y para mejorar el desarrollo profesional de cada uno y de cada una”.
Sobre las capacitaciones destacó, “el recibimiento de los oficiales y suboficiales es muy bueno, porque los mismo necesitan sensibilizarse y actualizar los conceptos y también tener el conocimiento sobre los protocolos vigentes en la provincia sobre cómo actuar con respecto a distintas instancias que hay sobre la diversidad sexual, en la primera instancia se abordó perspectiva de género que tiene que ver con enmarcar una igualdad de derechos para varones y mujeres y en la segunda se abordó violencia de género que tiene que ver con la normativa nacional y provincial ante la violencia hacia las mujeres, la tercera referida a la diversidad sexual y la cuarta tiene que ver con protocolos y leyes a tener en conocimiento para el actuar”.
Para finalizar remarcó, “hemos avanzado mucho con las capacitaciones en las comisarías y hoy en día se tiene un trato respetuoso y digno hacia la diversidad sexual, que antes, cuando había vulneraciones de derecho, o no se respetan las detenciones o los cacheos a las personas aparecían denuncias y allí aparecía una denuncia y el Concejo Provincial de la Mujer actuaba en intervención y es importante destacar que somos la única provincia que en cuanto a Ley Micaela a destinado un módulo específico para la diversidad sexual”.
Sep 28, 2023 0
Indignación y malestar desde el gremio del SEOM San Pedro por el aumento que dio el gobierno y que será descontado en los haberes de octubre. Así lo señalaron desde el Sindicato de Empleados y...Sep 30, 2023 Comentarios desactivados en Por un “Corazón Saludable” jornada de capacitación en el Centro Cultural Éxodo Jujeño
Con una destacada presencia de asistentes, la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, a través de la Secretaría de Desarrollo Humano junto a la División de Rescate y Salvataje, realizó una...