9 / junio / 2023 Sociedad
La Ministra de Desarrollo Humano, Alejandra Martínez junto a la Secretaría de Políticas Socioculturales y Abordaje Interseccional, Rebeca Chambi, y el Coordinador de Educación no Formal, Eduardo Humberto Díaz, dependiente de la Secretaría de Gobierno, participaron del acto por el día de la capacitación no formal.
Conmemoración por el Día del Capacitador
Al respecto, la Ministra manifestó que “las y los capacitadores atienden fundamentalmente las demandas de formación laboral en la comunidad, potenciando las relaciones personales y sociales, el buen uso del tiempo libre, y el desarrollo de aptitudes como la creatividad, la expresión y la solidaridad”.
En tanto, Chambi expresó “que es sumamente importante este proceso de capacitación, porque permite que muchas personas en todo el territorio provincial, puedan adquirir herramientas que son muy valiosas para incluirse en el mercado laboral.”
Por su parte, Eduardo Humberto Díaz, indicó que “el capacitador/a laboral es la persona que se encarga de brindar e impartir orientación para una nueva formación laboral, apuntando todo su esfuerzo y trabajo hacia los sectores de nuestra comunidad que más lo necesitan.”
Finalmente, Alejandra Martínez felicitó a cada persona que trabaja en la educación no formal, destacó al Profesor Eliseo Hibarra por la gestión de estas acciones que mejoran el abordaje transversal en la política pública que nos solicita nuestro gobernador Gerardo Morales.”
Abr 24, 2025 0
Además exige el pase a planta permanente de los más de 3.000 contratados que hay en el Estado provincial. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Jujuy llevó adelante su paro provincial...Abr 24, 2025 0
La misma será este viernes a las 18 horas en calle Espinosa 534 del barrio Ciudad de Nieva de San Salvador de Jujuy. La Asociación Jujeña de Anestesiología, inaugurará mañana viernes un centro...