May 14, 2019 administrador Economia
Argentina recibió una muy buena noticia. Morgan Stanley Capital International confirmó este lunes que el país será promovido a los considerados como “mercados emergente”, dejando su lugar en el lote de los países considerados como “mercado de frontera”. A raíz de esta determinación, se espera que los bonos argentinos comiencen a ser más confiables para los inversores.
De esta manera, el país deja de ser considerado como un mercado fronterizo e ingresa en el rango de naciones a los que se considera por el crecimiento de su actividad económica a través de las relaciones comerciales con terceros.
Según los índices analizados por Morgan Stanley Capital International, hay tres tipos de economías bien diferenciadas. La de los países desarrollados que cuentan con un alto nivel de vida y una sólida plataforma industrial y comercial, las economías emergentes y las economías de frontera, que son los que cuentan con un mayor riesgo para la inversión.
Esta diferencia radica en el desarrollo económico, el tamaño y liquidez del mercado de capitales, como así también nivel de accesibilidad para el inversor extranjero. Con esta recategorización, la economía argentina recibe un gran respaldo que puede acarrear nuevas inversiones en un momento de plena incertidumbre y con una moneda que lucha por mantenerse estable.
Así, el país se une al grupo que integran Brasil, Chile, Colombia, México, Perú en el continente americano, como así también Rusia, China e India. Anteriormente, era considerado como uno de los referentes del sector fronterizo, donde se encontraba junto a Serbia y Ucrania, entre otros.
El ascenso de Argentina se dará junto al de Arabia Saudita y se hará oficial a partir del próximo 28 de mayo. Así, el Estado aumenta las posibilidades inversiones extranjeras y crece la valoración de los títulos de todas las empresas argentinas que cotizan en la bolsa de Wall Street.
Esta confirmación se dio un año después del anuncio que puso al país en la etapa previa al proceso. A pesar de la inflación y la suba del dólar, la consideración siguió por buen rumbo y la libertad con la que se desempeñó el mercado de capitales fue una de las claves para que logre la promoción.
Ene 21, 2021 0
Se trata de una medida llevada adelante por los integrantes de Transportistas Unidos Autoconvocados, que que elaboró un variado petitorio de 15 puntos con diferentes solicitudes. Transportistas...Ene 22, 2021 0
La Subdirección de Epidemiología informa en su Reporte diario que hoy se confirmaron 29 nuevos casos de Covid-19 en Jujuy y recibieron el Alta Médica 10 pacientes. Detalle de casos positivos...