17 / abril / 2021 Actualidad
El pasado 15 de abril, bajo la coordinación en Jujuy del Ministerio Público de la Acusación y con la Dirección Académica de los reconocidos especialistas dio inicio la Especialización en Justicia Constitucional y DDHH organizada por la Universidad de Bolonia y el Instituto para el Desarrollo del Derecho Constitucional.
Especialización en Justicia Constitucional y DDHH
Los Directores Académicos de la Especialización son el director para Latinoamérica del Programa de Altos Estudios Posdoctorales en Derecho de la Universidad de Bolonia, Dr. Jorge Alejandro Amaya; y el decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Bolonia, Dr. Luca Mezzetti. La coordinación en Jujuy, está a cargo del Fiscal General del MPA, Dr. Sergio Enrique Lello Sánchez.
Durante los próximos meses, un nutrido cuerpo de distinguidos profesores disertará sobre múltiples temas tales como la Supremacía y control de Constitucionalidad, el Sistema Interamericano de Protección de los DDHH como también el Sistema Europeo de Protección de los DDHH, entre otros.
Los alumnos deberán elegir entre cuatro orientaciones que contarán con un despliegue de temas específicos que serán desarrollados a lo largo de la cursada.
Además, la Especialización acredita el 50% de la carga horaria del Máster en Justicia Constitucional y DDHH que podrá cursarse en Enero/febrero 2022, en la prestigiosa Universidad de Bolonia, la universidad más antigua del mundo, fundada en 1088, y que se ha convertido en una de las más distinguidas del planeta.
En sus palabras de bienvenida e inicio de la Especialización, su coordinador en Jujuy, el Fiscal General del Ministerio Público de la Acusación de Jujuy, Dr. Sergio Enrique Lello Sánchez manifestó “fui alumno de la Especialización y es muy importante en el plan de capacitación del Ministerio Público, llevar adelante la misma porque nos provee de insumos muy importantes para las argumentaciones y la función institucional”.
Explicó que esta función incluye tres ejes “la representación de la sociedad en la persecución penal pública para que esta sea democrática y minimalista. La Resolución Alternativa de Conflictos, que es una estrategia a la que le damos una importancia superlativa en el esquema de actuación del Ministerio Público. La asistencia y representación de la víctima tanto desde la postulación como querellante como la contención, asistencia y derivación”.
Resaltó “en todas las tensiones vinculadas a la vigencia de los derechos y garantías es muy importantes la función institucional del Ministerio Público”.
“Poder acceder a esa información y sumada a mi propia experiencia como alumno, da cuenta de la profundidad del abordaje de todos los docentes y me fue de mucha utilidad para marcar algunos cursos institucionales dentro del MPA”, concluyó.
Sep 27, 2023 0
En conferencia de prensa de la Multisectorial contra la reforma constitucional se refirió a esta situación que están viviendo todas las organizaciones, tanto sociales, gremiales y pueblos...Sep 26, 2023 0
La institución acredita las correspondientes prestaciones e infraestructura por lo que se categoriza en Tercer Nivel de Atención. De acuerdo al Plan Estratégico de Salud II que implementan el...