May 21, 2019 administrador Policiales
La senadora y expresidenta estuvo sentada en el banquillo de los acusados por primera vez. La audiencia comenzó a las 12.12 en la sala AMIA de los tribunales de Comodoro Py, y se extendió hasta cerca de las 15.
La senadora y expresidenta estuvo sentada en el banquillo de los acusados por primera vez. La audiencia comenzó a las 12.12 en la sala AMIA de los tribunales de Comodoro Py, y se extendió hasta cerca de las 15.
La senadora se sentó junto a su abogado Carlos Beraldi en la quinta fila de la sala AMIA de los tribunales de Comodoro Py, mientras que el exministro de Planificación Federal y diputado suspendido, Julio De Vido, y Báez estuvieron juntos en la segunda hilera.
Durante esta primera audiencia se procedió a la lectura de los folios, alcanzándose a leer 100 de las 574 de las que consta la causa. La jornada se interrumpió cerca de las 15 y se reanudará la próxima semana, el 27 de mayo.
El proceso judicial, que se estima durará un año, se desarrollará en medio de la campaña electoral para la cual, y hasta el momento, la líder de Unidad Ciudadana ya está anotada como candidata a vicepresidenta en una fórmula que encabezará Alberto Fernández. Este último, exjefe de Gabinete de su primer gobierno, será justamente uno de los 160 testigos.
El juicio está a cargo del Tribunal Oral Federal N°2, integrado por los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu, Andrés Basso y Adriana Palliotti (suplente). La Oficina Anticorrupción (OA) y la Unidad de Información Financiera (UIF) serán las querellas.
Además de la exmandataria hay otros 12 acusados, entre los que ella está acusada por los delitos de asociación ilícita -figura como “jefa”- y de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública.
En la causa se indica que de 51 obras viales otorgadas a Báez, solo dos fueron culminadas en tiempo y forma. La investigación se originó a partir de una denuncia realizada por las nuevas autoridades de la Dirección Nacional de Vialidad en 2016.
Cristina Kirchner fue elevada a juicio oral además en las causas por dólar futuro, el Memorándum con Irán, Los Sauces y Hotesur, todas sin fecha de inicio programado. Además cuenta con cinco prisiones preventivas -entre ellas en la causa de los cuadernos- pero permanece en libertad por tener fueros y por nunca haberse aprobado en el Senado su desafuero.
(Parlamentario)
Ene 21, 2021 0
Se trata de una medida llevada adelante por los integrantes de Transportistas Unidos Autoconvocados, que que elaboró un variado petitorio de 15 puntos con diferentes solicitudes. Transportistas...Ene 24, 2021 0
El equipo de profesionales que se desempeña en sede del Hogar Escuela, continúa también con el menú diario para pacientes internados por Covid. Establecido desde comienzos del mes de septiembre y...