21 / abril / 2021 Actualidad
Los Brigadistas de la provincia de Chubut, que lucharon contra el fuego de la Comarca Andina, se mostraron indignados luego de conocer que sufrirán un recorte en los sueldos de entre $ 20.000 y $ 30.000.
Incendios en Río Negro y Chubut
Los Brigadistas de la provincia de Chubut se mostraron indignados luego de conocer que sufrirán un recorte en los sueldos de entre $ 20.000 y $ 30.000. “Estuvimos trabajando en uno de los peores incendios de Latinoamérica, podríamos haber perdido la vida”, se quejaron.
El brigadista Jonathan Torres González indicó en declaraciones a Radio Seis que “este año, por decreto, nos pasaron al Ministerio de Ambiente. Este año, todo fue un desastre. Trabajamos un montón y mientras tanto se iba elaborando un convenio colectivo de trabajo sectorial en Buenos Aires. La Brigada Nacional no tuvo acceso a eso. Mientras nosotros estábamos trabajando en los incendios se iba elaborando esto. Los combatientes no tuvimos acceso a esa información y no pudimos aportar opiniones acerca de las necesidades básicas que tenemos”.
Agregó que “cuando comenzó la nueva etapa con el Ministerio de Ambiente, el sueldo bajó, pero nos dieron un plus. Así que durante unos meses seguimos cobrando lo mismo. De enero a marzo seguimos cobrando lo que veníamos cobrando. Ayer vino gente de Recursos Humanos de Buenos Aires con la noticia de que nuestros sueldos bajarán. De bolsillo vamos a perder entre 20.000 y 30.000 pesos. De lo que veníamos cobrando nos van a sacar 20.000 y en algunos casos 30.000 pesos”.
Consultado acerca de las razones de la notable caída salarial, Torres González señaló que “hubo un mal manejo de la información y de la elaboración del convenio colectivo. Celebramos que haya habido un convenio colectivo sectorial. Es algo que no sale todos los días. Y menos para combatientes de incendios forestales a nivel nacional. Eso fue algo muy positivo. Pero hay cosas que no se tuvieron en cuenta. Nuestro trabajo es de alto riesgo”.
Según publica el portal Bariloche 2000, el brigadista resaltó que “nosotros estuvimos trabajando en uno de los peores incendios de Latinoamérica. El incendio de El Hoyo fue el más grande de Argentina en cuanto a daños de interfase. Estoy siendo realista. No soy exagerado. Podríamos haber perdido la vida. Las garrafas de las casas nos explotaban a 50 metros. Hubo compañeros que fueron sofocados por el humo. La gente nos vio trabajar. Y todas estas situaciones no están contempladas en el convenio colectivo de trabajo. Pero como pasa con muchas otras cosas, se homologó rápido”
“Esperamos que esto se resuelva en el corto plazo. Que las autoridades competentes se enteren de lo que nos está pasando a nosotros. Nosotros somos una Brigada Nacional que depende del Estado. Y estamos cobrando muy debajo de la canasta básica. Encima ahora nos van a sacar 20.000 o 30.000 pesos. Nuestro sueldo debería aumentar. Pero acá está pasando todo lo contrario”, finalizó.
(Urgente24)
Sep 28, 2023 0
Indignación y malestar desde el gremio del SEOM San Pedro por el aumento que dio el gobierno y que será descontado en los haberes de octubre. Así lo señalaron desde el Sindicato de Empleados y...Sep 30, 2023 0
Llega a Jujuy el experimentado Dr. Horacio Bignon a realizar 4 cirugías que se realizarán con equipos recientemente donados por la Fundación Hospital de Niños. Un hito en el campo de la cirugía...