29 / febrero / 2024 Interior
El Consejo Provincial de Mujeres estuvo presente en los Corsos de San Pedro con la campaña “Carnaval sin Violencias”, sensibilizando sobre la temática.
Prevención de las Violencias en San Pedro
En la tradicional pasada por los Corsos de San Pedro, profesionales del Consejo Provincial de Mujeres de San Salvador de Jujuy, San Pedro y Santa Clara, hicieron presencia en el marco de la campaña “Carnaval sin Violencias” junto al Área de Género de la Municipalidad sampedreña.
En la oportunidad, con presencia de la presidenta Lourdes Navarro, se destacó el compromiso “de las diferentes comparsas y agrupaciones que firmaron el compromiso de un Carnaval sin Violencias, como también los Municipios que se sumaron a promover una vida libre de violencias” y enfatizó en que “el Carnaval es un evento muy importante para toda la población, con esta Campaña trabajamos para que lo vivamos en alegría, sin violencias ni discriminación”.
En la pasada, se presentó un pasacalles con el 0800 888 4363, la línea provincial “Podemos hablar, Jujuy te escucha”, que depende del Gobierno de la Provincia y funciona las 24hs para atender situaciones de violencia por motivos de género, con operadores y operadoras capacitados en la temática y una articulación inmediata con profesionales de la abogacía, psicología y trabajo social que integran los Centros de Atención del Consejo Provincial de Mujeres.
Sobre la Campaña Carnaval sin Violencias
Durante enero y febrero, el Consejo Provincial de Mujeres recorrió diferentes localidades de la Provincia de Jujuy, entre las cuales se encuentran: Humahuaca, Uquía, Maimará, Yala, San Pedro, Fraile Pintado, Santa Clara, Palma Sola y El Piquete; donde cerca de un centenar de agrupaciones y comparsas firmaron el compromiso para promover festejos libres de violencia y discriminación hacia mujeres y personas de la diversidad sexual.
En este sentido, el trabajo involucró encuentros de formación a demanda de las organizaciones, como también campañas de promoción de los servicios del Consejo, entre las que se encuentra la línea 0800 y los 19 Centros de Atención, que cuentan con profesionales para la atención a mujeres en situación de violencia de género.
Jul 18, 2025 0
Se acordó avanzar en la construcción de un espacio regional que permita coordinar acciones, estrategias y posicionamientos. También proyectan una reunión ampliada con todos los secretarios...Jul 18, 2025 0
El trabajo a cargo de Salud se realizó este miércoles 16 y continuará el 23 y 30 de julio para reforzar el control del mosquito transmisor del dengue. El Ministerio de Salud de Jujuy recordó a la...