4 / junio / 2023 Tecnologia
Carlos Sadir participó del primer evento de vitivinicultura de bodegas de extrema altura en la provincia.
Se realizó el evento de vitivinicultura de bodegas de extrema altura
La Expovinos y Gastronomía de Extrema Altura tuvo una jornada inmejorable. El evento que congrega a todas las Bodegas de la Quebrada de Humahuaca, se realizó en un marco fantástico que le otorgaron los cerros purmamarqueños. La propuesta contó con la presencia del ministro de Hacienda y Finanzas y gobernador electo, Carlos Sadir.
Además durante el desarrollo de la jornada, el ministro Sadir y la secretaria de Vitivinicultura, Verónica Sato, saludaron a los expositores y a las personas que se acercaron a recorrer la exposición. También estuvieron presentes el ministro de Infraestructura, Carlos Stanic , La Directora Provincial de Turismo, Sandra Nazar y el secretario de Energía, Mario Pizarro e invitados especiales.
Carlos Sadir participó del primer evento de vitivinicultura
“Es muy importante, tanto el evento como la recepción y participación de tantas bodegas de la Quebrada porque tiene que ver con este auge que está tomando la vitivinicultura acá en la provincia, hoy tenemos muchas bodegas, que han sido reconocidas, con vinos que han sido premiados a nivel internacional”, señaló Carlos Sadir, durante su participación en el evento.
Este encuentro es de suma importancia para la industria vitivinícola jujeña, porque se trata del primer evento de exposición y degustación de vinos de la Quebrada, organizado por Bodegas de la Quebrada de Humahuaca, con el auspicio del Gobierno de Jujuy.
Característica del vino jujeño
Carlos Sadir participó del primer evento de vitivinicultura
El valle de la Quebrada de Humahuaca es un terruño que se caracteriza por la heliofanía, su gran amplitud térmica y locaciones en diferentes altitudes, donde se agrupan las bodegas y los vinos de extrema altura.
Por la unicidad de sus características, el Instituto Nacional de Vitivinicultura reconoció la Indicación Geográfica (IG) “Quebrada de Humahuaca” y es una de las regiones más altas para la producción de vinos. Las altitudes de estos viñedos se encuentran entre los 2000 y 3350 metros sobre el nivel del mar, destacándose algunos vinos con altas puntuaciones internacionales.
Abr 16, 2025 0
La CTA Autónoma y la CTA de los Trabajadoras realizaron en Salta, con la presencia de los secretarios generales nacionales, un nuevo plenario para trabajar en la unidad. El gremio de la Asociación...Abr 18, 2025 0
Desde el miércoles último, Rosana Alanis se desempeña en el cargo de directora y Camilo Nebhén, como subdirector. “A partir del 16 de abril, asumieron en el cargo de directora del Hospital...