4 / diciembre / 2024 Nacionales
Un incendio no apagará el espíritu de unidad: la comunidad se une para devolverle la magia a la Navidad en Capioví, Misiones.
La localidad de Capioví, Misiones, enfrenta el reto de reconstruir su árbol de Navidad, destruido por un incendio tras un cortocircuito. Este símbolo navideño, elaborado con más de 15 mil botellas plásticas recicladas, será restaurado mediante una cruzada solidaria que convoca a toda la comunidad.
El Gobierno provincial, junto con la Subsecretaría de Economía Circular, ha lanzado una campaña de recolección de botellas plásticas en 15 municipios. Los Ecopuntos serán los centros de acopio, donde se recibirán donaciones durante cinco días, a partir del 6 de diciembre.
Esta iniciativa involucra a comercios, empresas, escuelas técnicas y voluntarios que contribuirán al armado, limpieza y decoración del nuevo árbol.
La estructura original, de 15 metros de altura, simbolizaba el esfuerzo colectivo de los habitantes, quienes habían recolectado las botellas durante todo el año. A pesar de la pérdida, la comunidad se muestra optimista y unida para restaurar el árbol en menos de diez días, retomando las celebraciones navideñas.
El árbol de Navidad de Capioví no solo es un emblema festivo, sino también un ejemplo de compromiso con el medio ambiente y trabajo en equipo. La campaña busca renovar este símbolo de esperanza y alegría para los habitantes y visitantes de la región.
(elterritorio.com.ar)
IMAGENES:
(Silvia Jordán – Carlos Boian)
Ene 13, 2025 0
En Caimancito, localidad agrícola y maderera del departamento Ledesma, el compromiso social del gremio de Camioneros hizo posible la existencia de la Escuela de Configuraciones de Apoyo N°16. En el...Ene 12, 2025 0
Puede darse en niños, adolescentes, adultos y adultos mayores en cualquier género y situación social. La consulta temprana es fundamental. “La depresión es una enfermedad de salud mental muy...