Nov 07, 2019 administrador Interior
El Ministerio de Ambiente y la empresa GIRSU Jujuy S.E. continúan desarrollando acciones y fortaleciendo la asistencia a los Municipios y Comisiones Municipales de la provincia, para aprovechar los residuos orgánicos a través de la técnica del compostaje, en el marco de la política de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU).
Tunalito: compostaje de residuo orgánico.
De este modo, a través del equipo de la Secretaría de Desarrollo Sustentable del Ministerio de Ambiente en particular, se brindaron talleres teórico-prácticos sobre compostaje y construcción de composteras de madera, dirigido particularmente a empleados municipales de la jurisdicción de El Carmen. La actividad estuvo coordinada por la Dirección de Ambiente de ese municipio.
El taller práctico se desarrolló en instalaciones de la huerta y vivero municipal, donde se dejó construida una compostera de madera con materiales proporcionados por el propio municipio. Esta primera unidad servirá como modelo para una prueba piloto de recolección selectiva de residuos orgánicos de una manzana de la localidad, durante el mes de noviembre.
Esta primera experiencia permitirá evaluar los volúmenes de residuos y la capacidad operativa necesaria para el avance de la estrategia prevista por el equipo de Ambiente del gobierno local, que cuenta con el apoyo del Ministerio de Ambiente y la empresa GIRSU Jujuy S.E.; y considerar otras variables que permitirán luego definir la continuidad y la incorporación de otros sectores barriales.
Por otra parte, se realizó una visita de monitoreo al predio donde actualmente se está desarrollando la prueba piloto para el manejo y aprovechamiento de residuos orgánicos domiciliarios en Tumbaya. Dicha prueba se desarrolla como parte de la estrategia para el abordaje de la franja húmeda, orgánica, en el contexto del Plan Municipal para la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (PMGIRSU).
Por último, los técnicos del Ministerio de Ambiente brindaron también un taller de compostaje y construcción de composteras de madera para integrantes de la comunidad de Tunalito, que pudieron fabricar una con materiales reciclados (pallets, alambre, caños, entre otros) e iniciar la puesta en práctica de la técnica para favorecer el aprovechamiento de residuos orgánicos.
Construcción de compostera en El Carmen, para aprovechamiento de residuo orgánico.
Abr 12, 2021 0
Impulsada por el SEOM, trabajadores municipales de las localidades de El Talar, Perico, Palpalá entre otras, exigiendo el pase a planta permanente. Las medidas se realizaron en la Ruta Nacional N°...Abr 16, 2021 0
Una adecuada vocalización y una respiración cómoda son fundamentales para el cuidado de las cuerdas vocales en época de pandemia. El distanciamiento no sólo nos llevó a impedir el abrazo con...