Jun 02, 2019 administrador Politica
Los primeros números en Misiones fueron realmente contundentes. El actual vicegobernador,Oscar Herrera Ahuad, se impone en los comicios con el 80.63% de los sufragios, muy por encima del candidato de Cambiemos, Humberto Schiavoni, que apenas supera el 12%. Hasta el momento se han escrutado el 29,31% de las mesas.
El peronismo fue unido bajo la candidatura de Oscar Herrera Ahuad, del Frente Renovador, que consiguió un contundente e histórico triunfo, sumando ocho de cada diez votos en una provincia donde votó más del 80% del padrón electoral, que estaba conformado por más de 900 mil electores en toda la provincia.
Herrera Ahuad es actualmente el vicegobernador provincial y recibió todo el respaldo de los misioneros. Durante su campaña, destacó el hecho de realizar “una política que se caracterice por la cercanía”. En ese sentido, indicó: “La verdad que me gusta caminar y andar por el interior, en los barrios y van surgiendo propuestas de los propios vecinos que son muy interesantes”.
Por otra parte, el actual gobernador de la provincia, Hugo Passalacqua, se había mostrado muy optimista de cara a estos comicios. “Tengo todas las intenciones de que nos va a ir muy bien, de que vamos a ganar y que Oscar (Herrera Ahuad), que es una excelente persona, va a ser un gran gobernador”, expresó.
Esta es una dura derrota para Cambiemos. Si bien Misiones significa una pequeña porción del padrón electoral a nivel nacional, Humberto Schiavioni es un hombre puro del PRO y el titular del partido en la provincia. Al respecto, durante los comicios manifestó: “Me siento totalmente respaldado por el presidente”.
Además, como era de esperarse, los resultados en San Juan tampoco fueron positivos para la coalición que gobierna el país. Allí, Uñac consiguió un gran triunfo que respaldó la tarea que había realizado en las PASO, y de esta manera el Gobierno sigue sin ganar ninguna elección provincial a gobernador en lo que va del año.
En tanto, el tercer lugar en Misiones lo ocupó el Frente Popular Agrario y Social, que fue encabezado por Pablo Isaac Lenguaza y que suma el 5.79%. Finalmente, el cuarto lugar es ocupado por la candidata del Partido Obrero, Olga Aguirre, que cosechó apenas el 1.10% de los sufragios.
(elintransigente)
Ene 21, 2021 0
Se trata de una medida llevada adelante por los integrantes de Transportistas Unidos Autoconvocados, que que elaboró un variado petitorio de 15 puntos con diferentes solicitudes. Transportistas...Ene 22, 2021 0
La Subdirección de Epidemiología informa en su Reporte diario que hoy se confirmaron 29 nuevos casos de Covid-19 en Jujuy y recibieron el Alta Médica 10 pacientes. Detalle de casos positivos...