11 / noviembre / 2023 Politica
Tal como hicieron importantes referentes de la Iglesia Católica Apostólica Romana, la FAIE (Evangélicos) se pronunció contra Javier Milei.
Evangélicos definen su sufragio
Desde 1957, la FAIE es Federación Argentina de Iglesias Evangélicas, continuadora jurídica de la Confederación de Iglesias Evangélicas en el Río de la Plata, creada en 1938, y representa a buena parte de los evangélicos argentinos, quienes, igual que todos los ciudadanos, deben elegir entre Javier Milei y Sergio Massa.
La Comisión Directiva de FAIE exhibe la diversidad de su alcance:
• Presidente: Leonardo Schindler (Evangélica Río de la Plata)
• Vicepresidente 1°: Juan Ángel Gutiérrez (Anabautista Menonita)
• Vicepresidente 2°: Osvaldo Corazza (Ejército de Salvación)
• Secretario: Anibal Vassalli (Centro Cristiano Nueva Vida)
• Pro-secretaria: María Laura Tolú (Metodista)
• Tesorero: Marcelo Castro (Misionera Pentecostal)
• Pro-tesorera: Marcela Mercuri (Centro Cristiano Nueva Vida).
La FAIE acaba de difundir una Carta Pastoral a propósito del balotaje que votará la sociedad argentina el domingo 19/11.
El contenido resulta un evidente rechazo de las banderas atribuidas a Javier Milei y La Libertad Avanza. Sin identificar a Sergio Massa y Unión por la Patria, la FAIE se identifica con banderas de este espacio.
El texto es el siguiente:
Estimados hermanos, estimadas hermanas.
Estamos a pocos días de participar en una nueva elección presidencial.
El contexto en el cual se desarrolla la misma está marcado por grandes necesidades, enormes incertidumbres y la aparición de discursos fanatizados cargados de violencia y desprecio por quienes piensan diferente.
Elegir en medio de este clima complejo, nos obliga a despojarnos de sentimientos mezquinos e individualistas, rencores, enojos y priorizar aspectos esenciales que no pueden dejarse de lado bajo ninguna circunstancia.
En tal sentido, como Federación Argentina de Iglesias Evangélicas reafirmamos:
1.- La solidaridad con quienes nacen en pesebres olvidados, padecen las injusticias y cargan sobre sus cuerpos el pecado del mundo. Es por ello que expresamos la necesidad de prácticas y políticas honestas que promuevan la justicia e inclusión social, redistribución de la riqueza, el valor de los salarios, acceso público a salud, vivienda y educación; trabajo en condiciones dignas, seguridad. En relación a este último aspecto, rechazamos cualquier proyecto que promueva la libre portación de armas. Más armas es más violencia.
2.- La sacralidad del ser humano. Somos Templo del Espíritu Santo. Por lo tanto, ni las personas ni parte alguna de su cuerpo pueden ser compradas o vendidas.
3.- El compromiso con la defensa y promoción de los Derechos Humanos. Como ayer, también hoy decimos “Nunca Más”. La sangre de las víctimas de los crímenes de lesa humanidad perpetrados por la última dictadura en nuestro país sigue clamando al cielo por Memoria, Verdad y Justicia.
4.- La Creación es un bien de Dios del cual somos mayordomos. Es urgente que se proteja la biodiversidad; los montes, el agua y el curso natural de los ríos. Aprendamos de quienes desde siempre cuidan y respetan la tierra.
5.- Que en Cristo Jesús todas las personas, sin distinción alguna, deben ser valoradas y respetadas en su dignidad. Por lo tanto son inadmisibles las expresiones y actitudes cargadas de odio y discriminación contra las mujeres y minorías.
6.- Que el diálogo es la forma de superar los disensos. En democracia hay adversarios políticos no enemigos. Cualquier intento por eliminar a quienes piensan diferente nos deshumaniza como sociedad.
Estimados hermanos, estimadas hermanas: A poco de celebrar 40 años ininterrumpidos de Democracia y Estado de Derecho, quedan muchas asignaturas pendientes: pobreza, corrupción e inseguridad son deudas que deben ser saldadas urgentemente. Como iglesias estamos llamado s por nuestro Señor a asumir, aún en medio de caminos difíciles y con dudas, un compromiso ineludible en favor de una sociedad que garantice la justicia social, la defensa de los derechos humanos y el cuidado de la creación.
Por ello rogamos al Señor que en las próximas elecciones prime el amor por sobre el odio, la razonabilidad por sobre los enojos, el interés común por sobre el egoísmo. Busquemos información veraz. Leamos las plataformas políticas que han presentado ambos candidatos.
Y votemos sin dejar de lado los consensos democráticos que supimos alcanzar a lo largo de la historia. Que a la hora de emitir nuestro voto tengamos presente las enseñanzas de nuestro Señor y Salvador Jesucristo.
Por la Junta Directiva de la Federación Argentina de Iglesias Evangélicas
Pastor Leonardo Schindler
Presidente de la FAIE
(Urgente24)
Jun 13, 2025 0
El Sindicato ratificó el Estado de Asamblea Permanente en el organismo y la continuidad de las medidas de fuerza como el quite de colaboración y las asambleas en la vía pública para visibilizar...Jun 13, 2025 0
Las donaciones regulares garantizan calidad, seguridad y disponibilidad de sangre y sus componentes en los servicios de salud. El Ministerio de Salud de Jujuy, a través del Centro Regional de...