Jul 16, 2019 administrador Actualidad
El proyecto busca terminar con la impunidad de los graves crímenes contra la humanidad ocurridos en nuestra sociedad.
Aprueban dictamen para legislar el juicio en ausencia
La comisión de Legislación Penal, aprobó el dictamen para legislar el juicio en ausencia para los casos de delitos graves contra la humanidad como el genocidio, los crímenes de guerra y los delitos de lesa humanidad y también para los casos de delitos perpetrados por el crimen organizado como el narcotráfico o la trata de personas.
Gabriela Burgos, quien puso en temario la iniciativa, expresó que el proyecto busca terminar con la impunidad de los graves crímenes contra la humanidad ocurridos en nuestra sociedad, cumpliendo con el mandato internacional de investigar y sancionar a los culpables de tales crímenes, sin menoscabar las garantías reconocidas por el derecho internacional de los derechos humanos.
En lo que se refiere al crimen organizado, se busca reforzar las herramientas con las que cuenta la Justicia para facilitar la investigación, el juzgamiento y sanción de la delincuencia organizada y transaccional.
Las garantías judiciales principales son reconocidas por la Constitución Nacional y por los Tratados de Derechos Humanos. Aquellos derechos reconocidos procuran que nadie sea privado de acceder a aquellos.
Cuando quien comete un delito tan grave como los contemplados en el proyecto decide no hacerse presente y eludir la Justicia, se vulnera el debido proceso y el derecho de las víctimas a tener justicia. Estar ausente no puede impedir el avance de la Justicia aclaró la radical Burgos.
Feb 26, 2021 0
El ministro de Gobierno y Justicia, Agustín Perassi, recibió a los integrantes de la comisión directiva de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), con el propósito de abordar temas que...Feb 26, 2021 0
La Subdirección de Epidemiología informa en su Reporte diario que hoy se confirmaron 106 nuevos casos de Covid-19 en Jujuy y recibieron el Alta Médica 13 pacientes. Detalle de casos positivos...