Abr 30, 2019 administrador Salud
En el marco del Plan Nacional de Prevención del Sobrepeso y Obesidad en Niños, Niñas y Adolescentes (PLAN ASI – Alimentación Saludable Infantil), el Ministerio de Salud, Educación y Desarrollo Humano de la provincia, lanzaron el “Proyecto Entornos Escolares Saludables” que tiene por objetivo realizar un diagnóstico de situación y el fortalecimiento de las políticas de Entornos Escolares para prevenir la obesidad infantil.
Autoridades presentaron la Guía de Entornos Escolares Saludables y un convenio, a partir del cual se realizará un diagnóstico en las escuelas jujeñas, para fortalecer las estrategias de manera integral y generar herramientas que favorezcan ámbitos escolares que promuevan la alimentación saludable y la actividad física.
La secretaria de Innovación y Calidad Educativa del Ministerio de Educación, Natalia García Goyena, expresó que “tenemos niños con sobrepeso y obesidad por lo que desde el área de educación pudimos brindar toda la información cargada en SINIDE, donde relevamos todos los años la talla y peso de nuestros niños que son los datos antropométricos” y aclaró que “esa información nos permite trabajar en conjunto”.
En este sentido indicó que “la importancia de este encuentro es poder trabajar de manera integral, abordando no solo desde lo que podemos hacer desde la educación sino también desde el área de salud, desarrollo humano y el ministerio de producción con respecto a la producción de alimentos saludables, de huertas orgánicas y escolares”.
La finalidad del proyecto es promover la sanción e implementación de leyes basadas en estándares de alta calidad, sobre entornos escolares saludables a nivel provincial, para prevenir la obesidad infantil.
Al respecto, Natalia García Goyena, señaló que “esto es muy necesario porque veníamos viendo las estadísticas y la obesidad es un problema que va creciendo y la necesidad de abordarla requiere un trabajo conjunto con distintos ministerios”. Asimismo, recalcó que “todos sabemos que la alimentación está relacionada con las posibilidades de aprendizajes de nuestros alumnos, por lo tanto, es una temática que nos preocupa y nos ocupa hace ya un tiempo”.
Estuvieron presentes, la ministra de Desarrollo Humano, Natalia Sarapura y la subsecretaria de Prevención y Promoción de la Salud, Verónica Serra.
Abr 12, 2021 0
Impulsada por el SEOM, trabajadores municipales de las localidades de El Talar, Perico, Palpalá entre otras, exigiendo el pase a planta permanente. Las medidas se realizaron en la Ruta Nacional N°...Abr 15, 2021 0
La Fundación CENIT es el único centro de CABA que forma parte de este estudio sobre el antídoto alemán contra el COVID-19. El estudio Herald es un ensayo clínico Fase IIb-III, aleatorizado,...