3 / mayo / 2024 Cultura
El Ingeniero Carlos Rubén Catacata, en la jornada de homenaje y repatriación de sus restos del primer historiador de la provincia de Jujuy, el Doctor Joaquín Carrillo fue distinguido por el Instituto Belgraniano de Jujuy.
Distinguieron al convencional constituyente Carlos Catacata
La actividad se realizó este viernes 3 de mayo en el Cine Select de calle Alvear de San Salvador de Jujuy donde hubo una jornada intensiva sobre la Bandera de la Libertad Civil, donde el convencional constituyente recibió esta distinción.
Al finalizar esta actividad Catacata hizo conocer su agradecimiento por el Reconocimiento del Legado Belgraniano y señaló, “es para mí un honor y un privilegio, que me llena de orgullo y gratitud, el haber sido invitado a esta significativa jornada, donde se rinde homenaje al Legado Belgraniano y se destaca la importancia de la Bandera Nacional de la Libertad Civil en la identidad de nuestra querida provincia de Jujuy”.
Luego mencionó, “hace casi un año, tuve el privilegio de formar parte de la histórica Reforma Parcial de la Constitución provincial como integrante de la Comisión de Nuevas Declaraciones, Derechos, Deberes y Garantías Constitucionales”.
Así mismo recordó, “uno de los proyectos que tuve el honor de presentar fue la declaración de la Bandera Nacional de la Libertad Civil como símbolo oficial del Gobierno de Jujuy. Hoy, al ver cómo este proyecto se materializa y cobra vida en esta ceremonia, siento una profunda emoción y un renovado compromiso con nuestra historia y nuestra identidad.
Destacando a la vez el convencional constituyente, “la Bandera Nacional de la Libertad Civil no es simplemente un trozo de tela ondeando al viento; es el símbolo tangible de la valentía, el sacrificio y el honor de nuestro pueblo. En ella se reflejan los ideales de libertad, justicia y solidaridad que inspiraron a nuestros antepasados durante el Éxodo Jujeño, gesta heroica que marcó para siempre el destino de nuestra provincia. Es un recordatorio constante de que, a pesar de los desafíos y adversidades, somos capaces de superarnos y de construir un futuro más justo y próspero para las generaciones venideras”.
“Quiero rendir un especial tributo a todos aquellos que participaron en el proceso de la Reforma Constitucional, así como a aquellos que, a lo largo de la historia, han luchado incansablemente por la defensa de nuestros valores y principios. Su dedicación y su compromiso son el verdadero motor de nuestro progreso como sociedad”, agregó.
Por último manifestó, “en nombre de todos los jujeños, quiero expresar mi más profundo agradecimiento a la Comisión de Familiares del Dr. Joaquín Carrillo y al Instituto Belgraniano de Jujuy por este valioso reconocimiento. Que este encuentro sirva como punto de partida para seguir fortaleciendo nuestros lazos de unidad y fraternidad, y para continuar honrando con orgullo nuestro legado histórico”.
Jul 11, 2025 0
Se calcula que en los municipios de esta provincia hay más de 3.000 trabajadoras y trabajadores que son jornalizados. Con una agenda expresa en resolver la problemática salarial y laboral del...Jul 12, 2025 0
El Centro de Salud Familiar del área de Alto Comedero brinda respuesta a una población de 2.800 habitantes. “Contar con este renovado Centro de Salud Familiar (CESAFAM) Sargento Cabral es una...