1 / diciembre / 2024 Economia
Tuvieron un nuevo incremento de entre el 1,8 y 2,88 por ciento en todo el país. ¿Cuánto cuesta llenar el tanque?
Con un alza acumulada desde enero del 94,75%, que incluye el aumento del 2,85% de diciembre, los combustibles volvieron a subir en el último mes del año.
Los motivos de la suba están justificados principalmente por la devaluación del peso contra el dólar, el costo de los biocombustibles y también la fluctuación del precio del petróleo a nivel mundial.
También el Gobierno definió que se aplique una actualización del 1% a los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), el cual se traslada de forma directa a los precios de la nafta y el gasoil. Y para que no impacte demasiado la inflación, desde junio el Ejecutivo estuvo aplicando subas parciales en estos tributos.
Caída del consumo de combustibles
En términos interanuales, el consumo de combustible cayó un 8,8% en octubre. Las ventas de naftas y gasoil de mayor calidad bajaron aproximadamente un 20% en ese período.
Los precios de la nafta y gasoil
Desde diciembre, el litro de súper y de premium en Ciudad de Buenos Aires, con el alza ya incorporada, pasan a tener los siguientes precios:
-Nafta súper: pasó de $1077 a $1108.
-Nafta premium: pasó de $1332 a $1370.
Hay que recordar que en noviembre, el 1° de ese mes, la petrolera YPF aplicó un aumento del 2,75% en los combustibles.
(Canal26)
Ene 07, 2025 0
Días pasados se llevó a cabo una audiencia entre representantes de la Seccional AMRA Jujuy liderados por el Dr. Ruben Camaño y autoridades de la cartera de Salud, encabezada por el Ministro...Ene 12, 2025 0
Puede darse en niños, adolescentes, adultos y adultos mayores en cualquier género y situación social. La consulta temprana es fundamental. “La depresión es una enfermedad de salud mental muy...