27 / abril / 2023 Gremios
Siguen los las actividades en favor de los afiliados por parte del gremio estatal, por esta razón prosiguen las gestiones de ATE San Pedro en los distintos municipios para lograr más beneficios para los trabajadores municipales.
El secretario general ATE San Pedro Matías Brizuela comentó, “estuvimos trabajando en los distintos hospitales, no tan solo de acá de San Pedro sino también de La Esperanza, La Mendieta y reunión con los directivos del hospital de La Esperanza donde tenemos ya un principio de acuerdo de distintos puntos y también estuvimos la semana pasada reunidos con la ministra de Educación viendo las problemáticas de todos los establecimientos educativos”.
Sobre esto anunció, “ahí se abrió una unidad de gestión para el tratamiento absolutamente y directo de todas las problemáticas de los establecimientos educativos, ya sea lo edilicio o falta de personal entre otras cosas, al igual que las indumentarias de trabajo y elemento de seguridad, higiene entre muchísimas cuestiones que tienen que ver con esta situación de que están reclamando nuestros compañeros”.
Por otra parte, el diligente mencionó, “también estamos esperando una reunión con el ministro de Salud por la situación del SAME y el espacio físico donde están, como se denunciaron más de 10 casos de dengue, por lo tanto, es una situación preocupante donde los compañeros manifestaron que hay 3 ambulancias para 80.000 ciudadanos lo que es imposible llegar a sostener absolutamente todo lo que tiene que ver con la salud de un pueblo, sobre todo en estos momentos de lluvia donde algunos estuvieron inundados, con humedad en las paredes y con la infraestructura que realmente no están en condiciones y solicitan inmediatamente que se alquile un lugar adecuado porque ahí van a dormir los compañeros, las camas y colchones son un desastre, por lo tanto es una situación preocupante, ya se le planteó al ministro de Salud y estamos esperando a posterior una reunión con ellos”.
Respectos a los trabajos agregó, “estuvimos en la Municipalidad de La Esperanza llegando con asistencia para los compañeros porque priorizamos su salud, además estuvimos viendo claramente la necesidad de comprar los medicamentos donde nos hicimos cargo el 100% de los mismos. En una asamblea donde fue votada por el 100% sobre los subsidios de nacimiento, fallecimiento y casamiento entre otras cosas, ya que es fundamental para los compañeros que están en una situación de crisis”.
En cuanto al aumento y bono decretado por el gobierno recalcó, “en estos últimos días el gobierno anunció un 10% pero va a subir un 5% más y un bono de 20.000 pesos por única vez, pero esto deberían haberlo hecho antes de la campaña y no a una semana de la campaña cuando el dólar ya toca los 500 pesos porque estos 20.000 pesos representan solo 5.000 pesos y nosotros solicitamos para compensar, por lo menos un porcentaje superior al 35% y un bono de compensación de más de 30.000 pesos y lo qué pasará después del 7 de mayo es una incertidumbre de todos los compañeros”.
En cuanto a las elecciones del gremio ATE el 9 de agosto detalló, “tenemos las elecciones el 9 de agosto donde van a ver distintas listas y se está trabajando a nivel nacional para que se pueda resolver pero hasta el momento no está definido y muchos compañeros me hablaron de distintos puntos de la provincia y quieren que yo sea el candidato a secretario general de ATE Jujuy, la verdad sin hablar mal de ningún dirigente es algo que tengo pendiente porque en su momento fui y no pude terminar bien el mandato discutiendo las políticas que quería y hoy tengo fuerza, más allá del estado de salud, muchos compañeros de distintos puntos de la provincia me pidieron y me están animando a que sea candidato y hoy me planteo esto con la Comisión Directiva que el 100% apoyan mi candidatura a secretario general de ATE Jujuy”.
Volviendo sobre los haberes expresó, “nosotros acá en la provincia tenemos que tener un Fondo Federal de Salario porque de ahí vienen las malas negociaciones de acuerdo con los sindicatos y con empresarios donde se estipula que el salario del salario mínimo vital y móvil, no va a llegar a los 90.000 pesos ahora en junio y lo que acordó el Consejo del Salario cuando realmente el costo de la canasta básica mínima hablando del total supera los 190.000 pesos y 237.000 mil pesos para una familia con 4 miembros y 2 hijos en edad escolar. Entonces de ahí viene lo que acuerda el Consejo del Salario con la Mesa Nacional del Consejo del Salario donde están los empresarios, los sindicatos, es decir todos y allí venimos en caída porque acá en Jujuy el gobierno aumenta en porcentaje mínimo y no lo que marca el Consejo del Salario, y quienes quieren gobernar deben equiparar el Salario Mínimo y Vital y Móvil a lo real y lo que marca el INDEC”.
Completando finalmente Brizuela, “en cuanto a la inflación, a la caída del peso y el crecimiento del dólar, el aumento del combustible, eso debe adaptarse al ajuste en la Canasta Básica familiar, además también terminar de una vez con los privilegios de los sectores políticos que nos cuestan muchísima plata y ellos que cobran por arriba de 500.000 pesos por mes digan que solo con un 5% alcanza y debemos conformarnos, acá Jujuy es una de las provincias más pobres con un déficit del 53%”.
Ene 07, 2025 0
Días pasados se llevó a cabo una audiencia entre representantes de la Seccional AMRA Jujuy liderados por el Dr. Ruben Camaño y autoridades de la cartera de Salud, encabezada por el Ministro...Ene 12, 2025 0
Puede darse en niños, adolescentes, adultos y adultos mayores en cualquier género y situación social. La consulta temprana es fundamental. “La depresión es una enfermedad de salud mental muy...