19 / septiembre / 2023 Gremios
El secretario general de ATE San Pedro Matías Brizuela comentó, “recién acabamos de hacer la segunda presentación por la recategorización de los compañeros de la Municipalidad de San Pedro, porque el intendente el 27 de junio se comprometió que nosotros hagamos un listado de los compañeros con recibo sueldo para que puedan pasar a actualizar la antigüedad y la recategorización. Fundamentalmente la categoría de los compañeros de todas las áreas, pero hasta el momento nada, así que vamos a reiterar el pedido ya que aparentemente se extravió el expediente y se olvidaron todo lo que nosotros habíamos hablado oportunamente, también hemos planteado en el Hospital Paterson el blanqueo de los trabajadores que tenían contratos Covid y ahora ya deberían estar en planta permanente”.
Por otra parte, el gremialista recalcó, “también detectamos que hay muchísimo personal monotributistas, así que también estamos haciendo la presentación formal ya que tenemos la campaña del dengue y hay casos de Covid, por eso no podemos esquivarle al asunto, ya que tenemos que ser tratados con personas que tengan una estabilidad laboral formal dentro del Estado provincial y en este caso los que son monotributistas. Es una lucha que vamos a encarar y vamos a hacernos cargos e iremos al ministerio de la provincia porque es necesario cubrir estos cargos así puedan tener una estabilidad laboral también los compañeros, son fundamentalmente esos 2 puntos”.
A la vez mencionó sobre otros pedidos en la intendencia, “también estamos reclamando acá en la Municipalidad algunos puntos importantes y solicitando una reunión con el intendente para ir destrabando el conflicto, también estamos con el pedido de las paritarias porque el gobierno otorgo un mínimo pero todavía no hay un decreto, ni memorándum de como impactara en el bolsillo de los trabajadores y ya tenemos el último índice del INDEC que no menos de 463,000 pesos es lo que tiene que cobrar una familia tipo del Noroeste Argentino, así que nosotros estamos solicitando mínimamente en la provincia de Jujuy 250.000 pesos para ir paleando la situación porque los trabajadores de Jujuy son los peores pago del Noroeste Argentino”.
También mencionó referido a otras actividades, “el día domingo pasado culminamos el Día del Niño en La Mendieta y este fin de semana finalizaríamos en La Esperanza que se había postergado por las fiestas patronales, así que ya estamos trabajando para ello, seguramente los compañeros de Palma Sola, El Talar y Santa Clara también van a culminar en el mes de septiembre”.
Dic 06, 2023 0
Marcha de la Intergremial a la Legislatura de la provincia de Jujuy, durante la sexta sesión parlamentaria y pedido de explicación sobre un nuevo seguro implementado por ley en el Instituto de...Dic 07, 2023 0
Con el propósito de brindar respuestas a los afiliados, el Instituto de Seguros de Jujuy gestionó una cirugía de alta complejidad que se realizará en Buenos Aires, consistente en un procedimiento...