14 / mayo / 2021 Gremios
La Asociación de Trabajadores del Estado brindo una conferencia de prensa en San Pedro de Jujuy dando a conocer todos los trabajos y presentaciones entregadas a las autoridades municipales y provinciales.
Secretario general de ATE San Pedro Matías Brizuela
El secretario general de ATE San Pedro Matías Brizuela comentó, “finalizamos una conferencia de prensa con la comisión directiva y compañeros que integran los listados de capacitadores e ingreso a planta permanente de la municipalidad”.
A su vez el gremialista agregó, “esto lo hicimos para que así el próximo martes trabajemos ya mañana es 15 de mayo y no recibimos respuesta, tampoco hubo promesas cumplidas en subir a los capacitadores a 18 horas y esto garantizaría un mejor salario que equipararía un poco al piso salarial, por lo tanto hemos resuelto que el día martes todos los compañeros del listado presentado en Casa de Gobierno y el Ministerio de Trabajo participen para tomar decisiones urgentes y que no transcurra el tiempo quedando postergado”.
Luego agregó, “es por ello que también queremos que los compañeros del listado del pase a planta permanente tomen conocimiento porque ya hubo audios mal intencionados en donde mencionaban que habíamos arreglado y no es así, por eso queremos que en la asamblea los compañeros ratifiquen el listado y lo acompañen, además a la asamblea asistirán los compañeros de El Talar que denuncian acomodos donde se está dejando a fuera a compañeros con 20 años de antigüedad, por lo tanto el marte habrá una asamblea informativa general donde se definirá los pasos a seguir antes del 15 de junio”.
Con respecto a los reclamos salariales añadió, “lo primero que solicitamos es una urgente recomposición salarial, el 10% otorgado meses atrás no significo nada porque inmediatamente subió la energía y costo de la canasta básica, es imposible llegar a fin de mes, el segundo tema es el pase a planta permanente y por último la situación de los capacitadores laborales que cobran menos de 15 mil pesos y están debajo del índice de indigencia, es por ello que necesitamos recomponer el salario, si bien tienen estabilidad pero con 15 mil pesos no llegan a ningún lado, en materia económica el gobierno tiene miles de trabajadores que cobran menos que el índice de la indigencia no corresponde”.
Para finalizar destacó, “en nuestro pedido formal queremos que pasen a tener 18 horas las personas que tenemos trabajan como serenos en las escuelas, capacitadores con proyecto y trabajadores frente alumnos, entonces los compañeros cumplen porque es inexplicable que cobren igual que un programa nacional mientras ello realizan tareas y estando en primera línea, por lo tanto a su vez exigimos las vacunas para los trabajadores, debido a esto realizaremos la asamblea definitoria con medidas de protestas si no hay respuesta”.
Sep 21, 2023 0
Luego de la presentación de la documentación respaldatoria para la oficialización de la lista e intercambio de posiciones, se fijó una nueva audiencia para el próximo jueves 28 de septiembre....Sep 22, 2023 0
Así lo detalla un informe publicado este jueves en la revista Science. Los cuerpos de las madres, y en concreto su sistema inmune, “recuerdan” los embarazos anteriores y esa memoria...