2 / junio / 2023 Gremios
Desde el gremio de ATE seccional San Pedro se informó sobre lo sucedido en el congreso nacional de ATE realizado en la provincia de Buenos Aires.
Durante los detalles brindado por Matías Brizuela se conoció que se dispuso un paro nacional con fecha a confirmar para mediados del mes de junio con movilización, sin asistencia a los lugares de trabajo en todo el país, en reclamo a la situación económica por la que se está atravesando.
El secretario general de ATE San Pedro Matías Brizuela comentó, “viajamos con los congresales de la provincia de Jujuy, en este caso con el compañero José Luis Castro, José Romero el referente de La Mendieta, los congresales nacionales estuvimos el día miércoles en un congreso nacional con todas las provincias más de 200 congresales que dieron un quórum a una decisión muy importante en el cual se trataba la aprobación del orden del día y poner en consideración la memoria y balance de todo el país, en el cual todos los puntos del orden del día fueron aprobados por unanimidad, también se pasó a un congreso extraordinario donde se definió la Junta Electoral Nacional y también fue aprobado por unanimidad”.
Luego detalló, “nosotros queremos informar que hace un par de semanas atrás habían dos candidatos a nivel nacional, uno que apoyábamos nosotros el compañero Isasi como secretario general y en otras seccionales apoyaban al compañero Rodolfo Aguiar y en todo el país era lo mismo, pero se llegó a un consenso donde se acordó que el compañero Rodolfo Aguiar sea candidato a nivel nacional para no mostrar una desunión sino unificar, entonces se unificó en todo el país, pero acá en Jujuy van a ver dos listas, pero desde acá acompañamos al compañero Aguiar que es un compañero de Río Negro para el mandato de los cuatro años y acá en Jujuy llevamos una compañera candidata por primera vez, es la compañera Claudia Navarro a quien la proponemos como candidata en una lista de unidad con distintos sectores”.
En referencia a esto agregó, “nosotros queremos decir que tuvimos un acto de madurez política en un momento donde necesitamos un gremio fuerte, que no atiende a las necesidades del gobierno aceptando un 10% cuando la inflación de abril fue de un 8,4%, entre otras cosas repudiamos todas estas situación y unificamos con todos nuestros sectores con el compañero Nando Acosta como secretario adjunto de la provincia y también ratificamos y armamos lista en todas las seccionales de este espacio Verde Unidad que es lo que nos va a marcar el camino, aquí en San Pedro de Jujuy voy por el último mandato con la compañera María Pérez y con todo el equipo”.
Detallando además, “quiero decir que ya tenemos el 100% de los requisitos y respetando el instructivo de la Junta Electoral, donde todos los compañeros reúnen todos los requisitos con los 2 años de antigüedad como afiliado de ATE como mínimo y en este caso todavía no tenemos acceso a la otra lista, pero vamos a hacer respetar a raja tabla a quien se quiera postular tiene que tener los requisitos ya lo informamos ayer y no vamos a permitir como otros años anteriores donde se hicieron la proscripciones de las otras listas. También quiero decir que nuestro congreso nacional, teniendo en cuenta el último informe político del presidente de la Nación de una manera irresponsable, donde en este mes suben absolutamente todo los precios, los combustibles, los alquileres, por lo que nuestro congreso, se dispuso un paro nacional para la quincena del mes de junio con movilización, sin asistencia a los lugares de trabajo en todo el país, también porque congelaron las paritarias”.
Sobre la situación en Jujuy expresó el dirigente, “nosotros como trabajadores estatales con la complicidad de otros gremio como UPCN que aceptaron 33% en cuota, eso es inaceptable más en Jujuy con un 10% que tampoco significa absolutamente nada, así que convocamos una marcha provincial de todos los sectores de trabajadores estatales de la provincia, junto a todos los compañeros y compañeras de la economía popular porque la inflación y la economía va a impactar directamente el bolsillos trabajadores, así que vamos a discutir las políticas y el momento de campaña lo podemos dejar de lado y decirles a todos nuestros compañeros y compañeras que vamos a seguir confiando en ellos, porque ellos confiaron en nosotros, además hemos crecido en más de 200 afiliados en este tiempo cosa que no es fácil”.
Por otra parte, Brizuela recalcó, “otro pedido en el congreso nacional fue que se expida y que repudie el intento de la reforma constitucional en la provincia de Jujuy, como también repudiamos enérgicamente la violencia de la policía y del gobierno de Salta hacia el sector docente y si ese es el camino en todo el país no lo podemos permitir, porque la marcha a la plaza son de los trabajadores y tenemos que expresarlo de acuerdo a nuestra voluntad, porque los salarios subieron, ya hay un 123% de proyección anual y en Jujuy no hemos llegado ni siquiera a la mitad, se adelanta el aguinaldo pero después el próximo mes que hacemos, porque realmente no va a haber otra salida de otros 10% que tampoco se condice con la realidad”.
Luego añadió, “el lunes vamos a estar viajando para pedir en la Legislatura con todos los sectores, sindicatos, organizaciones sociales, pero sí se permiten marchas políticas, religiosas y se pueden cortar los espacios públicos cuando son políticas partidarias entre otras cosas, pero cuando hay que reclamar por los salarios y por la estabilidad laboral de los trabajadores, ahí sí quieren aplicar y sancionar o disciplinar a la protesta social y con esta reforma de la Constitución y con muchos cómplices de los partidos políticos que van a levantar la mano para esta aprobación, eso sería destrozar la voluntad política, los convenios colectivos internacionales y el artículo 14 de la Constitución Nacional, por eso necesitamos estar todos juntos, porque cuando quieran aplicar una medida que sea en contra los tarifazos, femicidios y hay que movilizar no se va a permitir nada, el mensaje del gobernador en todo el país es no queremos cortes de ruta, pero nosotros también no queremos cortes rutas cuando sean por política, también queremos vivir bien y vivir dignamente con una jubilación, por nuestros hijos, por la educación, por la salud pública porque es el objetivo”.
Finalmente reclamó, “tenemos el saqueo que del litio y un montón de otras cuestiones porque también estamos pagando la energía más cara de toda Latinoamérica y acá en Jujuy cuando vendemos energía para todo el mundo es inaceptable, somos luchadores sociales y por más leyes que hagan no va a haber paz en el país y en Jujuy cuando el gobierno quiere apretar o disciplinar con los palos, la palabra la voluntad de la democracia es de los trabajadores y Jujuy siempre se levantó cuando hubo momentos de crisis”.
Abr 16, 2025 0
La CTA Autónoma y la CTA de los Trabajadoras realizaron en Salta, con la presencia de los secretarios generales nacionales, un nuevo plenario para trabajar en la unidad. El gremio de la Asociación...Abr 18, 2025 0
Desde el miércoles último, Rosana Alanis se desempeña en el cargo de directora y Camilo Nebhén, como subdirector. “A partir del 16 de abril, asumieron en el cargo de directora del Hospital...