16 / septiembre / 2023 Nacionales
El día jueves 14 de septiembre fueron autorizados diferentes grupos de peregrinos que se llegaron a Salta Capital para honrar al Señor y a la Virgen del Milagro.
Peregrinos que se llegaron a Salta Capital para honrar al Señor y a la Virgen del Milagro
Los peregrinos comentaron que años anteriores diferentes grupos comenzaban a ingresar a partir de las 8 de la mañana con lo cual el santuario cambio su modalidad y se realizó una misa a partir de las 9:30 horas de la mañana, donde finalizada la misa recién es el ingreso de los diferentes grupos como ser de Orán, Tartagal, Pichanal, Embarcación y demás como así también peregrinos que venían de la Puna ya sea San Antonio de los Cobres, Coronel Moldes y la zona sur de la provincia de Salta, San Carlos, Cafayate, Joaquín B González, Rosario de la Frontera, Metan, toda esa zona.
Los grupos que venía desde la Puna y la zona sureste de la provincia de Salta hacían su descanso correspondiente ante de la autorización del obispado en la avenida Tavella cerca del autódromo y el aeropuerto, como así también cerca de las inmediaciones de un diario local y en peaje Aunor donde allí los peregrinos aguardaban hasta la autorización del obispado para el ingreso correspondiente.
Entre el 13 y 14 fueron los permisos de entradas para los peregrinos, el día 13 grupos de peregrinos, de todas las comunidades de la provincia de Salta como así también provincias, vecina de Jujuy, Santiago del Estero, Catamarca y Tucumán. Previamente tuvieron 2 reuniones en el mes de agosto para coordinar la entrada hacia la Catedral Basílica de Salta, por eso hay grupos que ingresaron el día 13 hacia la catedral hasta horas 18 ya que después comenzaba la misa y a las 22 horas autorizaron el ingreso de todos los peregrinos de los valles de la provincia de Salta, mientras que el día 14 se continúa el resto los grupos de la zona norte, de la Puna, zona este, oeste y de las provincias vecinas.
El día 14, los peregrinos ingresaron desde las 11 de la mañana hasta las 18:30 horas, fue el momento donde entraron todos los peregrinos ya que era el último día para poder estar a los pies del Señor y la Virgen del Milagro en la Catedral de Salta.
El párroco de la Catedral padre Cristian comentó sobre esta importante fiesta religiosa de Salta, “siempre la Eucaristía significa recordar que todos comemos del mismo pan, es decir que somos hermanos y es el mejor contexto para recibir a los peregrinos, porque no debe haber diferencia entre nosotros y por eso es muy lindo celebrar la misa y recibir a los peregrinos y nos hace ver de que es posible una Argentina diferente, porque cada vez que uno mira que todos caminamos y nos ayudamos en el milagro, en cada fiesta patronal es pensar de que es posible ser mejores”.
Para finalizar expresó, “este año nos ha asombrado que son más muchos más que el año pasado, lo que es un signo de que necesitamos de Dios y que en los momentos difíciles Dios está allí, el año pasado hubo alrededor de 250.000 peregrinos y calculamos que ahora es un 15% más lo que es bonito y debemos celebrarlo”.
Sep 28, 2023 0
Indignación y malestar desde el gremio del SEOM San Pedro por el aumento que dio el gobierno y que será descontado en los haberes de octubre. Así lo señalaron desde el Sindicato de Empleados y...Sep 30, 2023 Comentarios desactivados en Por un “Corazón Saludable” jornada de capacitación en el Centro Cultural Éxodo Jujeño
Con una destacada presencia de asistentes, la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, a través de la Secretaría de Desarrollo Humano junto a la División de Rescate y Salvataje, realizó una...