Nov 11, 2019 administrador Politica
Comenzó la interna en el PJ jujeño, luego de una cadena de triunfos en forma ascendente, empezaron a propagarse las fake news con el propósito de conseguir el Poder del Partido Justicialista, no hay mejor frase para describir esto, “Los peronistas somos como gatos: cuando parece que nos peleamos nos estamos reproduciendo”, Juan Domingo Perón.
Gerardo Morales y Julio Ferreyra
La lucha de poder de varias facciones internas dentro del Partido de la 19 de Abril al 1100, se reanimaron en forma ascendente a medida de que los resultados electorales iban beneficiando a los justicialistas en el tiempo.
Es paradójico pensar que con las decisiones acertadas de la dirigencia pejotista, no convenzan a todos sus referentes, quizás esperando un traspié para apartar a sus autoridades.
El Presidente del PJ, el empresario Rubén Rivarola, cuestionado en las fake news por su “sociedad” con el gobierno de Morales, de apoyar sus leyes no demuestran quizás de forma objetiva los sucesos.
El partido que no obtuvo la mayoría de los votos y ser primera minoría, tiene como función ser una Oposición Política, y la misma dentro de la democracia tiene entre sus funciones la de limitar el gobierno de turno, promover el pluralismo y la convivencia en el disenso. Su fin último: la búsqueda del mayor bienestar para la población. La oposición debe buscar gobernar desde la colaboración y asumir la responsabilidad de disentir y de apoyar buscando el mayor bienestar de su Pueblo.
En las elecciones generales realizadas en octubre en el país, hubo un giro en la Política Nacional, un gobierno neoliberal será reemplazado por uno con ideas progresistas, que busca reencontrar un sistema político que devuelva la equidad perdida, el equilibrio y la igualdad social en América Latina.
En Jujuy, esa ola política no llegó a consumarse, por los reflejos del Gobernador Morales, los cuales manifestó que fue un acierto haber adelantado las elecciones sino quizás Jujuy, hubiese sido alcanzado por esa ola antimacri.
Si sumamos a ello que desde el PJ, compitió el ascendente Julio Ferreyra contra Gerardo Morales e indirectamente contra otras facciones peronistas que no quisieron consensuar una lista única que representara al peronismo jujeño, que llevaban a como candidatos a gobernadores Guillermo Snopek, Alejandra Cejas y Vicente Casas, y sus respectivas listas de candidatos a diputados provinciales dividiendo el Partido Justicialista, si sumamos la cantidad de votos obtenidos por los mismos, hoy estaríamos hablando de un cambio de gobierno provincial.
Jujuy, deberá afrontar una difícil situación, sin un gobierno nacional del mismo color político, deberá mejorar sus políticas económicas y sociales que viene realizando, esperemos que esto no sea un impedimento para lograr objetivos que sean comunes para todos los jujeños.
Abr 12, 2021 0
Impulsada por el SEOM, trabajadores municipales de las localidades de El Talar, Perico, Palpalá entre otras, exigiendo el pase a planta permanente. Las medidas se realizaron en la Ruta Nacional N°...Abr 16, 2021 0
Una adecuada vocalización y una respiración cómoda son fundamentales para el cuidado de las cuerdas vocales en época de pandemia. El distanciamiento no sólo nos llevó a impedir el abrazo con...