16 / mayo / 2024 Cultura
La entrega de la distinción internacional, se concretó en un acto realizado ayer, miércoles 15 de mayo, en el auditorio de la Casa de la Provincia de Santa Fe, 25 de Mayo 178, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Importante reconocimiento al artista jujeño Ariel Cortés
El reconocimiento por la valiosa labor que desarrolla el Artista Plástico y Docente, Ariel Cortéz, fue entregado ayer por la organización gubernamental Universal por la Paz (Universal Peace Federation), una entidad internacional e interreligiosa con reconocimiento ECOSOC en la ONU. En la ceremonia estuvo presente el Comité de UPF, encabezado por el Sr. Miguel Werner, presidente en Argentina y entre otros distinguidos, Gabriel Corrado (Actor).
Para el reconocimiento, la Institución valoró el compromiso con el desarrollo cultural y económico de la región andina, sumado a diferentes expresiones y temáticas en las que trabaja como el carnaval; motivaciones de infancias; lectura y colaboración con sectores desfavorecidos, generando oportunidades y proyectos, planificados, gestionados y concretados por la entidad “Universo Cortéz”.
Para la UPF, reconocer como “Embajadores para la Paz”, a referentes de distintos ámbitos de la sociedad, es una de las iniciativas señeras de la fundación a nivel global; un llamado al liderazgo para ser protagonistas del cambio que todos aspiran a ver ante la crisis de grandes dimensiones que afecta a la humanidad y al planeta. En el mismo sentido, la finalidad de la entidad es “proveer un nuevo nivel de liderazgo” y acciones con las premisas: “Interdependencia; prosperidad mutua y valores universales”.
Por lo tanto, el merecido reconocimiento del artista plástico jujeño como “Embajador para la Paz” queda enmarcado en las siguientes cualidades: alguien que promueve principios y valores en “beneficio de los demás”, en los más diversos campos de acción donde se desenvuelve, trascendiendo nacionalidad, cultura, religión, ideología, clase social, etnia, etc.; siendo “parte de la solución”, al ayudar a crear lazos y “puentes” con personas, organizaciones, sectores y áreas de la sociedad, afines y hasta antagónicos, entre otras.
En su presentación, ante la prestigiosa Organización que otorgó la distinción, el artista trasmitió una curiosidad innata por el género humano en sus diversas expresiones y matices espirituales. “Esto ha sido importante para la consecución de muchos proyectos, en los que he buscado tanto proponer soluciones como también un sincero diálogo estético” dijo Cortéz.
Agregó que, “para la difusión de la identidad cultural y sustentabilidad económica, también se generan proyectos de búsqueda pictórica, gestión y asesoramiento de espacios de arte y cultura; salones y muestras. Apoyo a colegas artistas, emprendedores, deportistas locales y el paso por MINKA (Voluntario en Escuela de Negocios); Motivación de las infancias a partir de charlas y actividades en escuelas y promoción de la lectura como un hábito saludable a través del proyecto: “La biblioteca en la plaza”.
Para finalizar, Ariel Cortéz agradeció a toda la familia por el entendimiento y apoyo que recibió en estos años del proceso artístico que vive. En el mismo sentido, se dirigió a los organizadores del evento e integrantes de la organización internacional que evaluaron la postulación gestionada por Luciana Zambrano, “Embajadora para la Paz”, jujeña que reside en Buenos Aires; con la misma gratitud saludó a empresarios, instituciones, amigos y referentes del sector público y político, quienes colaboraron en forma directa o indirecta ante las propuestas programadas anualmente.
Jul 16, 2025 0
Esta mañana la Intergremial entregó un documento en Casa de Gobierno, donde exigen negociaciones salariales y laborales reales, por la pérdida del poder adquisitivo y la violencia institucional...Jul 17, 2025 0
La solidaridad de la comunidad es la clave que hace posible cada ablación y con ello, que la donación de órganos sea una realidad. El Ministerio de Salud de Jujuy resaltó que, a partir de la...