24 / mayo / 2023 Gremios
El tema paritarias 2023 y el rechazo a la reforma de la Constitución, fue el tema abordado el secretario General de APUAP en conferencia de prensa realizado en el CDEDEMS.
APUAP reiteró el pedido de paritarias y le dice no a la reforma de la Constitución
Durante la misma el dirigente de la Asociación de Profesionales Universitarios de la Administración Pública, Nicolás Fernández se refirió al pedido de paritarias al gobierno provincial y además cuestionó la reforma a la Constitución que se está llevando adelante en la Legislatura.
El secretario general de APUAP Nicolás Fernández comentó, “hemos concretado una reunión con diferentes sectores sindicales, tanto públicos como privados, atendiendo un poco y tratando de evaluar, la situación general donde tenemos un nuevo pico de inflación en la provincia y en el país, donde si bien los números que ha publicado la DIPEC son menores que el mes pasado, pero tenemos una inflación descontrolada a nivel nacional y provincial producto de que no se toman medidas para para tratar de revertir la situación”.
A lo que agregó, “estuvimos analizando cómo impacta esto de lleno en el salario de los trabajadores, tanto público como privados y en el deterioro del poder adquisitivo de esos salarios, así que nos hemos puesto de acuerdo en llevar adelante diferentes acciones desde cada uno de los sindicatos para tratar de lograr una inmediata reapertura de paritarias, por lo menos en el sector estatal”.
“También conversando con inmensa preocupación frente a esta embestida para limitar los derechos ciudadanos que se está llevando a cabo en la Legislatura con la convocatoria de la reforma de la Constitución provincial, estamos muy preocupados los sectores sindicales de cómo se está realizando la misma, hay muy poca información al respecto, se está trabajando con un grado de ocultamiento y oscurantismo que preocupa, dado que se trata de la Constitución provincial”, agrego en referencia a la Convención Constituyente.
A su vez recalcó, “nos preocupa mucho la situación, así que estamos coordinando acciones para poder ver de qué manera abordamos la problemática y de qué manera bueno participamos de la discusión y el análisis de lo que está pasando en la legislatura”.
Sobre el aumento anunciado por el ministro Sadir dijo, “el anuncio es de mi desconocimiento y tengo que analizarlo, pero si es así lo primero que hay que decir que es nuevamente una imposición que no es por consenso y particularmente el gobierno a nuestro sector le ha negado la posibilidad de discutir paritarias. Ahora, si el porcentual es del 10% llegaría la imposición salarial a un 35% en lo que va del año, pero seguramente será insuficiente para poder cubrir el ritmo inflacionario, porque hoy ya estamos en un 35,4% de inflación, está imposición se cobraría en el mes de julio, donde también se le aumentaría al 35,4% la inflación del mes de mayo, por lo tanto seguramente nuevamente quedara por debajo de la inflación, cosa que viene pasando desde principio de año y desde hace 6 años de manera consecutiva donde los salarios no van al ritmo de la inflación, lo que implica la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores y mayor dificultad para allegar a fin de mes, para pagar los impuestos, las tarjetas, etc. para poder pagar todas las obligaciones que tienen los trabajadores al igual que todas las familias jujeñas”.
Para finalizar expresó, “estamos trabajando conjuntamente con los distintos gremios para realizar un pedido unificado de reapertura de paritarias y también para discutir la preocupación que tenemos en torno al debate que se está dando en la Legislatura alrededor de la reforma de la Constitución provincial, porque entendemos que hay claras intenciones del Ejecutivo provincial de avanzar en una reforma anti derechos, limitando derechos ciudadanos básicos, principios democráticos y republicanos esenciales para una convivencia democrática en la provincia, por lo tanto estamos muy preocupados por el tema así que vamos a seguir conversando los sectores sindicales para tener un posicionamiento en común”.
Por Mauro Ruiz – L24HJ
Abr 24, 2025 0
Además exige el pase a planta permanente de los más de 3.000 contratados que hay en el Estado provincial. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Jujuy llevó adelante su paro provincial...Abr 24, 2025 0
La misma será este viernes a las 18 horas en calle Espinosa 534 del barrio Ciudad de Nieva de San Salvador de Jujuy. La Asociación Jujeña de Anestesiología, inaugurará mañana viernes un centro...