4 / febrero / 2021 Educación
Lo hizo el ministro de Educación de la Nación en su visita a Córdoba, y precisó quienes estarán exceptuados de concurrir, además de los criterios de cierre y apertura. En esa provincia, algunos alumnos ya empezaron a ir a los colegios.
Nicolás Trotta
El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, visitó Córdoba esta mañana y dejó varios conceptos interesantes respecto al regreso a clases y el ciclo lectivo 2021, que nuevamente estará atravesado por el flagelo de la pandemia. La visita del Ministro estuvo motivada en la supervisión del inicio de las clases de readaptación para algunos alumnos afectados por la virtualidad, que comenzó de manera anticipada.
Trotta, acompañado por su par provincial, Walter Grahovac, recorrió algunas de las instituciones cordobesas y luego se dispuso a hablar con la prensa. Entre lo más destacado que dejó la visita del Ministro a la provincia cordobesa, fue el anuncio de una “presencialidad obligatoria”, haciendo referencia a los cuestionamientos que el regreso a las aulas viene teniendo por parte de diferentes actores de la comunidad escolar.
“Va a ser obligatorio ir a clases en 2021. Tenemos que seguir trabajando para construir la tranquilidad en la familia y la comunidad educativa”, expresó Trotta. Si bien será obligatorio asistir a los establecimientos, ello no implica que durante todo el ciclo la presencialidad vaya a estar presente, valga la redundancia.
Además, el abogado aseguró que aquellos miembros de la comunidad educativa que sean pacientes de riesgo, ya sea por su edad o por sus condiciones médicas, van a tener que continuar trabajando desde casa hasta que la inmunización se complete, algo que sin dudas está lejos en el tiempo. “Los grupos de riesgo van a tener que sostener el trabajo y el desempeño a la distancia, hasta que no se produzca el proceso de inmunización, vía online o distancia”, declaró el Ministro a Cadena 3.
Cabe recordar que Córdoba fue una de las primeras provincias en ratificar el regreso a clases, que se prevé comience de manera multitudinaria a mediados de febrero, cuando los alumnos que pasan al secundario, y aquellos que se egresan compartan un inicio anticipado que les permita retomar conceptos básicos y así facilitar su desempeño. Mientras que el 1 marzo, toda la comunidad escolar volverá a las aulas si la situación epidemiológica lo permite.
Asimismo, Trotta hizo referencia a las dudas o temores que tanto padres, alumnos y docentes puedan llegar a tener con la vuelta a la presencialidad y las probabilidades de contagio, algo que aseguró comprender pero remarcó que la vuelta a las aulas se dará en un contexto seguro y controlado para reducir los riesgos. “Comprendo el temor que pueden tener las familias. Les pedimos responsabilidad a todos los sectores de la sociedad. Que no haya discursos extremistas con temores infundados. Será un regreso seguro. Vamos a trabajar con la familia para derribar los miedos. La presencialidad cuidada es obligatoria”, aseguró.
Luego de casi un año sin pisar las instituciones, los alumnos y profesores deberán volver bajo un contexto extraño e inusual, totalmente diferente al que se dio cuando abandonaron los pupitres. El avance del conocimiento sobre el coronavirus y sus formas de contagio son un factor importante para garantizar la presencialidad al menos en un porcentaje, según precisó el propio Trotta.
“Lo que sabíamos en marzo de 2020 o en agosto es distinto a lo que sabemos hoy. Dejamos en claro que cada paso que damos se vincula a un regreso seguro a través de la aplicación de los protocolos”, remarcó. Por último, Trotta solicitó a cada jurisdicción unificar los criterios de organización para que el regreso a las aulas sea lo más seguro posible.
Sep 26, 2023 0
El próximo mes habrá elecciones en la Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Jujuy donde se renovarán todos los cargos electivos del gremio universitario. Las...Sep 26, 2023 0
La institución acredita las correspondientes prestaciones e infraestructura por lo que se categoriza en Tercer Nivel de Atención. De acuerdo al Plan Estratégico de Salud II que implementan el...