May 09, 2019 administrador Sociedad
Las jubilaciones, pensiones y otros beneficios como la Asignación Universal por Hijo (AUH) y el salario familiar aumentarán un 10,8% el próximo mes, según informa la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses). La medida tiene que ver con la disposición legal que determina aumentos cuatro veces al año.
De esta forma, el haber previsional máximo se ubicará en $84.505 en junio. Así, los datos que surgen del resultado de aplicar la fórmula de movilidad, según la ley vigente desde el año pasado, arroja que los ingresos jubilatorios y del salario familiar tendrán un aumento nominal acumulado, en el primer semestre, de 23,9%.
Asimismo, los aumentos también abarcan a los jubilados y pensionados y a la AUH, que aumentará a $2248,7 en junio. También percibirán este incremento en la misma cantidad, las asignaciones por hijo que perciben los asalariados en blanco y los monotributistas en el caso del rango de ingresos más bajos.
En este sentido, con el aumento previsto por Anses y que está establecido legalmente, quienes hasta ahora cobran $421, pasarán a $467 en junio. Asimismo, el cobro que hoy se ubica en $823 será de $912, mientras que quienes hoy cobran por hijo $1366 pasarán a cobrar $1514.
En tanto, este incremento anunciado por el organismo también beneficiará a las pensiones no contributivas y a la Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM), que equivale al 80% del haber mínimo, con lo cual tendrá un importe de $9228 en junio. Además, el ingreso jubilatorio más bajo alcanzado por el impuesto a las ganancias pasará a $69.208 en junio.
En este contexto, la normativa vigente en el país determina que los haberes jubilatorios en Anses deberían incrementarse cuatro veces por año. Así, como en marzo fue el último aumento, el próximo corresponde al mes de junio y los dos restantes se aplicarán en septiembre y diciembre.
Además, desde Anses informaron que las personas cuyos haberes no superen la suma mensual de $11.832 y su Documento Nacional de Identidad termine en 0, cobrarán el 9 de mayo. Para aquellos que su identificación finalice en 1, percibirán su beneficio correspondiente el día 10.
(elintransigente)
Ene 18, 2021 0
El próximo lunes se pondrán en marcha conversaciones salariales entre representantes del Gobierno de la Provincia y gremios docentes. Tras una reunión que mantuvieron el gobernador de la...Ene 19, 2021 0
La Subdirección de Epidemiología informa en su Reporte diario que hoy se confirmaron 24 nuevos casos de Covid-19 en Jujuy y recibieron el Alta Médica 8 pacientes. Detalle de casos positivos...