May 21, 2019 administrador Politica
Desde San Pedro, el candidato a gobernador del Frente de Izquierda criticó el plan económico de Macri y Morales y aseguró que “sólo el Frente de Izquierda propone un plan alternativo al de Macri, Morales y el FMI”.
En su visita a la ciudad de San Pedro, Alejandro Vilca aseguró que “el próximo 9 de junio Morales quiere plebiscitar su gestión, que de la mano de su socio Mauricio Macri está profundizando la pobreza y la crisis en Jujuy y el país”.
“Hay que enfrentar el plan de ajuste de Morales, pero eso no puede ser de la mano de los políticos de siempre que ya gobernaron a favor de los poderosos de la provincia y son también responsables de la crisis actual. Nadie puede creer que de la mano de los Moisés acá en San Pedro, o de Rubén Rivarola y su hijo, se puede enfrentar la política de Morales. Ellos son los candidatos y candidatas de Julio Ferreyra, que se presentó como la renovación de la política y se terminó aliando con los políticos de siempre. Incluso con las mismas prácticas, metiendo a su hija para que llegue a ser diputada junto a Rivarola y Carolina Moisés”, manifestó.
Vilca aseguró que “para dar un mensaje claro contra Morales y fortalecer la única alternativa que realmente denuncia los chanchuyos en la Legislatura y se planta contra las políticas de ajuste, llamamos a sumarse a la campaña y votar al Frente de Izquierda. Nuestras listas están encabezadas por trabajadores, docentes, mujeres y jóvenes que se organizan y luchan todos los días en sus lugares de trabajo y estudio, que sabemos lo que es sufrir los tarifazos, el aumento del transporte, la falta de trabajo. Que siendo diputados cobramos lo mismo que un trabajador y el resto lo donamos a fondos de lucha o causas sociales, no como los diputados del oficialismo y el PJ que viven como ricos, y gobiernan para los grandes empresarios de la provincia”.
Ene 25, 2021 0
Trabajadores vendedores de diarios y revistas de la Capital jujeña manifestaron el rechazo a la Ordenanza Municipal 7474/20, que fuera aprobada por los concejales el 17 de diciembre del 2020 en la...Ene 25, 2021 0
En general un paciente deja de contagiar 14 días luego de registrar síntomas, pero hay casos en los que este tiempo se prolonga aún más De acuerdo con información del Gobierno de México, los...