28 / febrero / 2021 Sociedad
El líder de la Coalición Cívica ARI, José María Albizo Cazón, quien es activista por el derecho de los animales desde sus 13 años, inició en marco de una Agenda Animalista un recorrido por las comisarías de la ciudad de San Salvador de Jujuy.
José María Albizo Cazón ARI Jujuy
Tiene como objeto promover el derecho de los animales no humanos (ANH), instando a la celeridad en la toma de denuncias por actos de maltrato y/o crueldad animal, y apuntó contra el Juez de Control N° 3 Javier Salvatierra por resolver en contra del rescate de un animal que la prueba evidencia es maltratado desde pasado mediados del año pasado.
Tras ser autor desde el 10 de diciembre de un Protocolo de Actuación ante Casos de Maltrato y/o Crueldad Animal que se halla trabajando en conjunto con la Secretaría de Relaciones con la Comunidad del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Jujuy para su pronta puesta en vigencia, Albizo Cazón inició un primer recorrido por las Seccionales de la ciudad Capital con objeto de promover la toma de las denuncias que refieran a actos de maltrato y/o crueldad para con los animales.
En ese sentido, destacó un precedente que sentó el Grupo LUNA, quienes como proteccionistas lograron autónomamente en coordinación con la dependencia policial de la jurisdicción de barrio Sargento Cabral, el rápido secuestro judicial de un animal maltratado. “Lo que ellas hicieron sienta un precedente importantísimo, debido a que, en tan solo cuatro días, lograron sumada a la voluntad de la Policía de la Provincia de Jujuy, de la Fiscalía y del Juez que en ese momento entendió en la causa, salvaguardar la vida de un animal no humano que padecía”, ponderó Albizo Cazón.
Sin embargo, el presidente de la CC-ARI Jujuy, lamentó que no se proceda con agilidad en todos los casos, en tanto en uno de sus recorridos tomó conocimiento de una denuncia que fue radicada en el mes de noviembre, y con prueba adjunta demuestra el cruel hostigamiento que sufre un can de porte pequeño por parte de su responsable. “Doy fe de que la evidencia que consta en el expediente, sumado a la reiteración de la conducta por parte del denunciado, quien no depuso jamás su comportamiento, es suficiente para resolver a favor del retiro del perrito vía orden judicial”, entendió el exponente de la Coalición Cívica ARI.
“Por ello, no comprendo que el Sr. Juez de Control N° 3, Javier Salvatierra, no haya en vista de la prueba testimonial y fílmica, independientemente de alegar en su rechazo al pedido del Sr. Fiscal Carlos Farfán, a falta de merito en la base argumental de éste, resuelto a favor de la orden requerida. Los meses de dilación en el proceder de la denuncia que fue radicada en noviembre, que encima se enfrentan ahora a ésta negativa por parte de las superioridad judicial, representa un flagrante atentado a la vida de éste animal, por ello es que rogamos la reconsideración de las actuaciones en pos de garantizar la integridad de la víctima”, sentenció Albizo Cazón.
Cabe recordar que el Protocolo de Actuación que se está trabajando, prevé que en un plazo de hasta 36hs. se pueda lograr el rescate de un animal no humano (ANH) que se encuentra siendo víctima de actos de maltrato y/o crueldad animal. “Esto representa un cambio cultural, un cambio en la matriz de conciencia de todo un sistema, y una resignificación de éstos delitos que a hoy muchos consideran ‘menores’, lo cual dista completamente de la realidad, por lo cual hay que perseverar en el sostener que la vida de un animal es tan valiosa y precisa de tanto respeto, como la de cualquier otro ser”, consideró el titular de la CC-ARI
Sep 28, 2023 0
Indignación y malestar desde el gremio del SEOM San Pedro por el aumento que dio el gobierno y que será descontado en los haberes de octubre. Así lo señalaron desde el Sindicato de Empleados y...Sep 28, 2023 0
La Fundación Salas y científicos del Conicet crearon un método inmunoterapéutico que junto, con la radioterapia y la quimioterapia, ayudará a los pacientes en etapa inicial del cáncer a mejorar...