11 / mayo / 2023 Politica
El jefe de Gabinete cuestionó a la Corte Suprema. Lo hizo al brindar su primer informe de gestión en la Cámara baja.
El jefe de Gabinete, Agustín Rossi, cuestionó en el Senado el desempeño de la Corte Suprema de Justicia al asegurar que forma parte del “partido judicial” que “persigue” a dirigentes políticos en Argentina, y advirtió que “en algún momento hay que desarmar este poder” porque “de lo contrario es imposible gobernar”.
“En la Argentina hay un suprapoder o poder paralelo que no tiene legitimidad democrática pero condiciona la vida democrática de los argentinos”, declaró Rossi al brindar su primer informe de gestión ante el Senado durante la sesión que abrió la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner este jueves.
El funcionario denunció que “el partido judicial se mete en la autonomía de las provincias”, en alusión a las resoluciones del máximo tribunal que suspendieron las elecciones a gobernador y vice en Tucumán y San Juan, y acusó a sus miembros de formar parte de “la campaña de persecución” contra la vicepresidenta con “un fallo proscriptivo” por la “causa vialidad”.
“En algún momento -subrayó-, quienes sean nuestros candidatos deben entender que no solo tienen que ganar elecciones sino que hay que desarmar este poder”, porque “si no se desarma este poder es imposible gobernar la Argentina porque te gobiernan ellos”.
En una exposición de media hora, Rossi definió al que llamó “partido judicial” como “una serie de fiscales y jueces que han cooptado gran parte del funcionamiento del Poder Judicial y actúan como partido. No imparten justicia, no están imbuidos del derechos” sino que “persiguen otros objetivos”.
“Los miembros de la Corte son parte de ese partido judicial sin ninguna duda”, destacó el jefe de Gabinete, y consideró que el Poder Judicial en el país “es un poder que no funciona” ya que tiene bajos niveles de “credibilidad”.
“Ese partido, después de 2015, ha iniciado una campaña de persecución a todos los dirigentes que fuimos protagonistas de gobierno entre 2003 y 2015 y han concentrado esa persecución claramente en la figura de Cristina Fernández de Kirchner”, evaluó.
Sostuvo que la justicia “se mete en competencias de otros poderes”, y dijo que “no pueden administrar la obra social (judicial) y quieren meterse en la gestión económica”, y añadió que “ese partido judicial no funciona solo” sino que “tiene como amigos a los dueños de los principales medios de comunicación en Argentina”.
Mencionó en ese sentido “la foto de Lago Escondido” que, según consideró, “muestra una connivencia con medios de comunicación”.
El informe del jefe de Gabinete comenzó pasadas las 12 del mediodía en una sesión que abrió la titular del Senado.
(Cadena3)
Ene 07, 2025 0
Días pasados se llevó a cabo una audiencia entre representantes de la Seccional AMRA Jujuy liderados por el Dr. Ruben Camaño y autoridades de la cartera de Salud, encabezada por el Ministro...Ene 12, 2025 0
Puede darse en niños, adolescentes, adultos y adultos mayores en cualquier género y situación social. La consulta temprana es fundamental. “La depresión es una enfermedad de salud mental muy...