19 / enero / 2021 Tecnologia
Los estafadores toman contacto con las víctimas tras la publicación de una venta o un posteo en redes sociales reclamando por una compra realizada.
Estafas con claves token
En este caso la Defensoría del Pueblo de la provincia de Santa Fe advirtió que observa con preocupación la reiteración de casos de estafas, a través de la solicitud de datos de cuentas bancarias y generación de claves token en cajeros automáticos, que fueron denunciados en la institución en los últimos días.
De acuerdo a lo manifestado, la modalidad utilizada en estos casos consiste en tomar contacto con las víctimas luego de que estas realizan posteos en redes sociales manifestando la intención de vender un producto o bien realizando un reclamo por una compra ya realizada. Tras estas publicaciones, los presuntos estafadores se comunican y hacen pasar por compradores, en el primer caso, o representantes del comercio en cuestión, en el segundo.
Con el argumento de realizar la compra del producto ofrecido o de solucionar el inconveniente manifestado, solicitan a las víctimas una serie de datos personales y de sus cuentas bancarias. Luego de ello, les piden que generen una clave token en un cajero automático, aduciendo que ello es necesario para abonar el precio de la compra o reintegrar el dinero reclamado.
Una vez que esta clave es brindada, los estafadores pueden ingresar a las cuentas y realizar una gran variedad de operaciones, como transferir dinero a otras cuentas, solicitar adelantos de sueldos y contratar préstamos inmediatos, que también son transferidos rápidamente.
La Defensoría del Pueblo de la provincia de Santa Fe se encuentra interviniendo en las denuncias recibidas a través del Centro de Asistencia a la Víctima. También desde el área de Defensa al Consumidor se cursaron notas a los bancos correspondientes a los fines de que brinden información relativa al tratamiento que le están dando a los usuarios damnificados. Y se envió un oficio al Banco Central de la República Argentina (BCRA) instando a la máxima autoridad del sistema financiero a adoptar medidas de seguridad tendientes a evitar este tipo de estafas a través de las claves token.
Ante la consulta de la Defensoría del Pueblo, el BCRA respondió este lunes a la institución que los bancos deben cumplir una serie de requisitos para prevenir este tipo de situaciones. En primer lugar, tienen que “mantener informado y entrenado a clientes, a responsables de la gestión de los canales electrónicos, proveedores y personal interno, mediante un programa de concientización y capacitación con un contenido apropiado al escenario o situación”.
También deben “requerir la confirmación o revalidar la instrucción del cliente mediante un segundo factor, por ejemplo un token dinámico, secretos compartidos (para estos casos en los cajeros automáticos suelen usar un PIL o clave alfanúmerica) y, además, si no se cumple con los patrones de comportamiento establecidos por la entidad, verificar la identidad del cliente mediante técnicas de identificación positiva (corresponde al proceso de control de acceso)”.Asimismo, el Central señaló a la defensoría que los bancos están obligados a llevar “registros que permitan determinar la trazabilidad de las actividades efectuadas por el cliente” y también “mecanismos de monitoreo transaccional que puedan advertir situaciones sospechosas basados en características del perfil y patrón transaccional del cliente bancario”. Finalmente, es su deber “contar con las capacidades para tratar los incidentes detectados con un esquema de escalamiento definido formalmente”.
Más allá de esto, la Defensoría del Pueblo recuerda a la población que es importante no proporcionar datos privados, tanto personales como de cuentas bancarias, a desconocidos. Y que las claves de seguridad no deben ser divulgadas por ninguna razón. La clave token es un factor de autentificación que brinda acceso total a las cuentas, por lo que no debe entregarse bajo ninguna condición.
Sep 28, 2023 0
Indignación y malestar desde el gremio del SEOM San Pedro por el aumento que dio el gobierno y que será descontado en los haberes de octubre. Así lo señalaron desde el Sindicato de Empleados y...Oct 01, 2023 0
Con diversas actividades descentralizadas, la Municipalidad a través de las áreas dependiente de la Secretaría de Desarrollo Humano juntamente con la de Gobierno y Provincia, llevó a cabo la...