22 / abril / 2024 Gremios
Durante una conferencia de prensa Adiunju habló sobre el paro docente del día de mañana por mayor presupuesto educativo por parte del Gobierno nacional.
Conferencia de prensa de Adiunju
Este lunes, la Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Jujuy (Adiunju) advirtió que “con estos fondos llegamos con suerte hasta junio, hay universidades que ya están en cesación de pago, porque con estos gastos corrientes no hay manera de hacerse pagos”. El gremio explicó la situación con una carta abierta a la opinión pública.
Adiunju convocó a concentrar en la Plaza Belgrano desde las 16:30 horas, para luego partir en una gran marcha unificada por el microcentro de San Salvador de Jujuy que culminará en la Glorieta de Plaza Belgrano donde realizaran un acto con los sectores convocantes, afirmaron desde el gremio que agrupa a trabajadores de la alta casa de estudios.
La profesora Gabriela Agresores comentó secretaria general del gremio universitario señaló, “el gobierno en realidad no han llamado a paritarias y hay ofrecimientos salarial del 8%, pero el problema fundamental hoy es el conjunto del presupuesto nacional para las universidades congelados al año 2023 con un 300% de inflación, nosotros tenemos presupuesto más o menos hasta junio pero ya hay universidades nacionales que están en cesación de pagos, nosotros calculamos uno o dos meses más de funcionamiento y si no tenemos más a lo que el Gobierno anunció, un acuerdo que no fue tal, solo fue un anuncio, ni siquiera hay una disposición de un aumento del 70% pero solo para los gastos que es entre el 5 y el 10% del presupuesto”.
Luego destacó, “las universidades estarían en peligro, además con un grave ataque a todo lo que es la vida universitaria, lo que es la libertad de cátedra, la autonomía o con la idea de que a nosotros nadie nos audita, pero por supuesto como cualquier organismo público tiene a la Inspección General de Justicia para rendir las cuentas, pero de todas maneras hay un ataque masivo contra la educación y por eso hacemos una marcha nacional federal universitaria acompañada por la CGT, por supuesto las dos centrales y el conjunto de las organizaciones populares que apoyan a la universidad pública y por supuesto la educación pública”.
A su vez Agresores agregó, “todos sabemos que la soberanía depende de la ciencia la tecnología y el conocimiento y después porque la universidad se ha mostrado eficaz en la extensión desde Ushuaia a La Quiaca literalmente, nosotros hoy tenemos universidad pública a todo lo ancho y largo del país y en ese sentido entendemos que hay un modelo de país pequeño para pocos y con un conjunto de gente que se supone que tiene que ser inviable, es cierto que la universidad pública viene siendo atacada desde sus inicios y por eso los docentes y estudiantes una y otra vez nos hemos levantado para defenderla hasta cuando asumió De la Rúa y López Murphy que también intentó arancelar.
Por Mauro Ruiz – L24HJ
Jul 11, 2025 0
Se calcula que en los municipios de esta provincia hay más de 3.000 trabajadoras y trabajadores que son jornalizados. Con una agenda expresa en resolver la problemática salarial y laboral del...Jul 12, 2025 0
El Centro de Salud Familiar del área de Alto Comedero brinda respuesta a una población de 2.800 habitantes. “Contar con este renovado Centro de Salud Familiar (CESAFAM) Sargento Cabral es una...