Leo Bilanski en representación de la ENAC hizo conocer la posición de la institución a la que representa referido al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.
Presidente del ENAC en el Congreso
El día de ayer, el presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales -ENAC- participó de la reunión informativa del plenario de comisiones del Congreso de la Nación que trató el entendimiento con el FMI.
Al referirse sobre la presencia de su organización dijo, “respecto del proyecto de ley en cuestión queremos manifestar nuestro apoyo institucional pero no incondicional. Es el camino que recorrerá nuestro país para honrar sus compromisos lo importante y a lo que debe prestarse atención en el futuro”.
Para finalmente agregar, “ahora está más que claro que nunca que si la reestructuración de la deuda con el Fondo no va acompañada de un plan para desmonopolizar la economía, serán las pymes y nuestros trabajadores los que llevarán el peso del acuerdo sobre sus espaldas”.
Existe en los docentes del Nivel Primario muchas dudas de la nueva grilla que presentó el Ministerio de Educación de la Provincia de Jujuy, así lo hicieron conocer a través de la Asociación de...
Se trata de una empresa que solo cuenta con una habilitación municipal para la elaboración de quesos. La ANMAT (Administración nacional de medicamentos, alimentos y tecnología médica) emitió...