5 / agosto / 2023 Sociedad
En el marco de la Semana de la Lactancia Materna, el municipio de San Salvador de Jujuy, a través de la Secretaría de Desarrollo Humano, llevó a cabo un exitoso evento al aire libre en el Parque San Martín, donde se congregaron diversas instituciones y profesionales para promover la importancia de la lactancia materna en la infancia, adolescencia y familias.
Stand por la Semana de la Lactancia Materna
Recorriendo los stands, estuvo el secretario de Desarrollo Humano, Rodrigo Altea, quien reconoció sobre el espacio elegido para realizar la actividad, “un lugar recuperado por obras del municipio, como el Club de Emprendedores, la Radio Municipal y por obras de gobierno en esta puesta en valor de la Federación , en un lugar que aprovechamos por la gran concurrencia para fomentar todo lo que hace a la salud pública y también a los derechos, en particular, en este caso, hablando de la semana de la Lactancia Materna, haciendo promociones con los profesionales pertinentes y con el acompañamiento de distintas áreas de la Secretaría”. A su vez, Altea adelantó la realización de una radio abierta, “siempre aprovechando las herramientas que tenemos en el municipio para una mejor promoción de los derechos y los hábitos saludables que nos permitan llegar a donde queremos, que es a San Salvador de Jujuy como ciudad capital de la inclusión”.
A su turno, la directora de Niñez y Adolescencia, Fernanda Zarif, subrayó que “desde la Dirección, y el consultorio de Puericultura estamos realizando el segundo evento grande por la Semana de la Lactancia Materna, invitando nuevamente instituciones, tanto gubernamentales como no gubernamentales y todos los servicios que brinda la municipalidad de salud y de información, vamos a tener la actividad de la radio abierta con el programa Jugando con Ciencia, que es de la municipalidad y en todos los stands habrá juegos educativos para poder aprender más sobre la importancia de la lactancia materna para infancias, adolescencias y familias.
Por otro lado, la Puericultora, Fabiana Vilte,, detalló que “desde el consultorio de Puericultura queremos visibilizar el trabajo en red desde el municipio, con el Ministerio de Salud, poniendo a disposición stands de las grandes maternidades de San Salvador, CAPS que también trabajan con la lactancia humana, emprendimientos que tienen relación al mundo bebé y familia, invitando a toda la comunidad”.
A su vez remarcó que “la Puericultura es la ciencia que se ocupa del cuidado de las niñeces, acompañando a las familias desde la gestación, en la preparación exclusivamente de la lactancia humana y también en temas de crianza dentro de la primera infancia que son los primeros tres años de las niñeces. La Dirección de Niñez cuenta con el consultorio hace más de cuatro años, donde brindamos atención gratuita por las tardes a las familias, y estamos abocados a prevenir desde la salud preparando a la mamá que desea amamantar”.
Por último destacó que “este año el lema es que la vuelta al trabajo, el trabajo remunerativo, es posible con la lactancia, pero lleva un desafío muy grande para las familias que tienen que volver porque es dejar al bebé, es querer mantener y sostener quizás la lactancia en el tiempo que ellos lo deciden, se les enseña por ejemplo a hacer un stock de leche materna, cómo se realiza una extracción adecuada, qué recipientes usar para la conservación de esa leche, la manipulación, entre otras cuestiones”:
Jul 16, 2025 0
Esta mañana la Intergremial entregó un documento en Casa de Gobierno, donde exigen negociaciones salariales y laborales reales, por la pérdida del poder adquisitivo y la violencia institucional...Jul 17, 2025 0
La solidaridad de la comunidad es la clave que hace posible cada ablación y con ello, que la donación de órganos sea una realidad. El Ministerio de Salud de Jujuy resaltó que, a partir de la...