Jul 31, 2019 administrador Cultura
Desde la secretaría de Cultura y Turismo de la capital, invitan a los turistas y vecinos a participar de las actividades que se realizarán en el Centro Cultural Héctor Tizón y en el anfiteatro “Las Lavanderas”, durante todo el mes de agosto.
Las distintas actividades se realizarán en los salones del Centro Cultural, según el siguiente cronograma:
El día sábado 3 de agosto, habrá una clínica y un taller de: Música Andina, Huayno, Carnavalito, Tonada Tinku y Corporal de 10 a 12 horas con un costo mínimo.
El día miércoles 7, inauguración de la muestra de arte plástica “Somos” de Cecilia Espinoza, Franco Risoli, Graciela Bazán, Gerardo Echazú Paz, a las 20 horas.
El jueves 8 de agosto se realizará un micro-taller de literatura a las 19 hs. y una muestra de talleres a partir de las 21.30 horas.
El día viernes 9 se podrá disfrutar de una muestra de talleres de artes plásticas y danzas a las 20 horas.
El jueves 15 se realizará un taller literario junto al “Desayuno Creativo” a las 9:30 horas con entrada libre y gratuita.
El día viernes 16 recital del grupo folklórico “Tilcareños”, festejando un nuevo aniversario, a partir de la 21 horas.
El 24 de agosto se presentará la obra de teatro “La galleta de Chocolate” (para niños) a horas 16 horas.
Cerrando el mes cultural, en el Tizón se presenta -el viernes 30- el disco “Para qué bailen los Muertos” del quinteto “Palacios Quiroga” a partir de las 21 horas. Mientas que el sábado 31 se disfrutará de la puesta en escena, a las 22 horas, de la obra de teatro “100 Fidalgo, Tarjando la memoria en Jujuy” en memoria de Andrés Fidalgo quien fue: ensayista, poeta y abogado defensor de presos políticos.
Actividades en el anfiteatro “Las Lavanderas”:
El viernes 2 se realizará un festival en conmemoración a la Independencia de la República de Bolivia, desde las 20 hasta las 23 horas. Mientras que el domingo 4 se aprovechará para sumarse a “Ritmos y Prácticas Saludables”, que consiste en clases gratuita de salsa y bachata de 19 a 22.30 horas.
Comenzando la semana, el lunes 5 se presentará el ballet “Raíces Gauchas” y “Juventud Prolongada” a partir de las 18 horas.
El día viernes 9 los más pequeños estarán presentes en los festejos por Día del Niño, con la participación de A.P.A. Jujuy desde las 16 hasta las 20 horas.
Los días martes 13 y jueves 15 se realizará la inauguración de la muestra: “Construcción Colectiva” presentada por la artista especializada en cerámica Florencia Califano entre las 15 y 18 horas.
El día jueves 18 charla para la Promoción y Educación para la Salud, desde las 14 hasta las 19 horas.
El día domingo 21, acto conmemorativo: “Gesta Infantil del Éxodo Jujeño”, organizado por la dirección provincial de Protección Integral de la niñez, adolescencia y familia, desde las 8.30 hasta las 12 horas.
El día domingo 21 se presentará el grupo “Flashmob-Latinoamérica baila” del Centro Polivalente de Arte Prof. “Luis Alberto Martínez” desde las 19 horas, (el Flashmob está compuesto por distinto ritmos Folclóricos de Latinoamérica).
Y para cerrar el mes de agosto el día sábado 31 se presentará la banda de heavy metal “Battle Cry” desde las 19 horas.
Feb 26, 2021 0
Tras un cuarto intermedio, el lunes 1 de marzo se retoman las conversaciones por la paritaria docente del 2021. El ministro de Trabajo y Empleo, Normando Álvarez García confirmó que el próximo...Feb 26, 2021 0
La ministra de Salud informó por Twitter que se sometió a un hisopado para participar el próximo lunes de la apertura de sesiones ordinarias del Congreso. Aislaron a Santiago Cafiero. La...