3 / mayo / 2023 Salud
Se encuentra en el Centro de Especialidades Norte y desde el 8 de mayo realizará atención por demanda espontánea a mujeres a partir de los 30 años de edad.
“Este espacio en el CEN, con una ubicación accesible en la capital jujeña, tiene como objetivo principal la detección tempana del cáncer de cuello de útero ya que así se facilita el inicio de un tratamiento adecuado”, precisó el Ministro de Salud de Jujuy, Antonio Buljubasich, durante el acto realizado en la mañana de este miércoles junto al Director de la institución, Marcelo Labarta; el titular de la Dirección Provincial del Cáncer, Carlos Zurueta y el referente del Programa de Prevención del Cáncer Cervicouterino, Martín Bárcena.
El Consultorio de VPH en el CEN estará a disposición de la población de capital y del interior a partir del próximo lunes 8 de mayo en Independencia 41, San Salvador de Jujuy.
La atención se cumplirá los días lunes, miércoles y viernes de 8 a 15 horas, por demanda espontánea, es decir, que no se debe solicitar turno previamente.
¿Qué es el VPH?
El Virus del Papiloma Humano (VPH o HPV) es una familia de virus que afecta muy frecuentemente tanto a mujeres como a varones y que se transmite por contacto sexual. Es un virus de fácil transmisión y es muy común. Se estima que 4 de cada 5 personas van a contraer uno o varios de los tipos de VPH en algún momento de sus vidas. Existen alrededor de 100 tipos de VPH, de los cuales 40 afectan la zona genital y anal.
En la mayoría de los casos, el VPH se autolimita sin necesidad de tratamiento. Sin embargo, en algunas ocasiones se manifiesta de manera permanente pudiendo evolucionar a diferentes tipos de cáncer de los cuales el más frecuente es el de cuello de útero en la mujer. La infección por VPH puede evolucionar a otros tipos de cáncer como de ano, pene, vagina, vulva y orofaríngeos.
Los controles periódicos son la clave
Acceder a los controles médicos al menos dos veces al año es fundamental para el tratamiento oportuno y una mejor calidad de vida.
El VPH puede producir lesiones en el cuello uterino de la mujer. El virus se reconoce en la mujer mediante un test junto con el Papanicolaou y se realiza en todos los centros de salud y hospitales de la provincia. Si las lesiones son detectadas a tiempo se inicia tratamiento y se alcanza cien por ciento de curación.
Cuando el chequeo no se cumple de manera periódica, el VPH puede avanzar lesionando el cuello del útero y llegando a un diagnóstico de cáncer en estadíos no operables. Suele ocurrir que, las personas con diagnóstico de cáncer de cuello cervicouterino, no cuenten con estudios previos.ç
Vacuna VPH
El método primario de prevención para el cáncer cervicouterino es la vacuna frente al VPH, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
Ene 15, 2025 0
Además en la seccional San Pedro se llamaron a elecciones de delegados en el sector de la Salud y luego será en Educación. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) cumple 100 años este 15 de...Ene 17, 2025 0
El próximo martes comienza la campaña “Donar Sangre Salva Vida” en toda la ciudad de San Pedro de Jujuy. La misma estará cargo por personal perteneciente al Servicio de Hemoterapia del...