22 / junio / 2023 Actualidad
El Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires expresó su profunda preocupación y repudio por los hechos de violencia ocurridos en la provincia de Jujuy.
Algunos de los incidentes ocurridos en Jujuy
Para el Directorio de la entidad de profesionales del derecho es preocupante la actitud de las máximas autoridades nacionales y numerosos dirigentes del oficialismo, quienes en lugar de repudiar estas acciones en contra del Estado de Derecho, censuran las acciones adoptadas.
Dijeron en referencia a esto que la reforma de la Constitución de esa provincia puede merecer las valoraciones más dispares; sin embargo para resolverlas existe un ámbito específico como lo es la convención constituyente reunida al efecto.
Remarcando que si existe disconformidad con el procedimiento de reforma empleado o con la compatibilidad de algunos de los artículos modificados con la Constitución Nacional, corresponderá a los jueces decidir en última instancia. Pero que es inadmisible que la discrepancia pase a las vías de hecho y se exteriorice a través de acciones violentas perpetradas sobre la Legislatura, la vía pública y la propiedad privada a manos de grupos violentos que desconocen y pretenden sustituir a la voluntad popular expresada por medio de los representantes libremente elegidos por la ciudadanía al efecto.
Destacando a la vez, “no menos preocupante es la actitud del presidente de la Nación, de la vicepresidente, del ministro del Interior y numerosos dirigentes del oficialismo, quienes en lugar de repudiar esas afrentas a la democracia y al Estado de Derecho, censuran las acciones adoptadas, en cumplimiento de su deber, por las autoridades provinciales para la defensa de la paz social y la integridad de personas y bienes públicos y privados.
Por último agregaron que el derecho a la protesta debe ser ejercido pacíficamente. “La democracia constitucional y las instituciones republicanas tienen que ser defendidas con firmeza por toda la ciudadanía frente a quienes se alzan contra aquéllas e intentan imponer sus ideas por medios violentos. No hay convivencia pacífica posible entre los argentinos sin el respeto irrestricto de las instituciones. El alzamiento contra estas últimas debe merecer las sanciones que la ley y la Constitución establecen”, finalizaron.
Sep 28, 2023 0
Así lo señalaron desde el Sindicato de Empleados y Obreros Municipales de San Pedro durante la marcha esta mañana por calles de la ciudad de San Pedro de Jujuy y esperan un mejor ofrecimiento por...Sep 28, 2023 0
La Fundación Salas y científicos del Conicet crearon un método inmunoterapéutico que junto, con la radioterapia y la quimioterapia, ayudará a los pacientes en etapa inicial del cáncer a mejorar...